Este fin de semana, 18 y 19 de febrero, se celebra en Madrid el Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta, la mayor cita del calendario nacional durante la temporada ‘indoor’.
La pista de Gallur volverá a acoger el Campeonato de pista cubierta dos años más tarde y en plena pandemia donde se registraron unas excelentes marcas.
Aragón llega a la capital aragonesa con un numeroso equipo compuesto por 17 atletas, 9 mujeres y 8 hombres. Detallamos prueba por prueba:
En la selección masculina, tendremos a Jorge David Torre (Playas de Castellón) en los 1500m lisos, prueba en la que figura con la doceava mejor marca de los inscritos y buscará, con opciones, una plaza en la final.
En 3000m participará Iván Manceñido de Alcampo Scorpio-71. Con la decimotercera marca de los participantes, el aragonés tratará de dar la mejor versión de sí mismo en una carrera con final directa que contará con 22 participantes.
En los 60m vallas tendremos a cuatro atletas aragoneses. Esta será la prueba con más participantes de nuestra comunidad. El primero de ellos es Mario Revenga (Hinaco Monzón). El altoaragonés parte con la novena mejor marca de todos los inscritos y luchará por un puesto en la final nacional. Tras él, con la vigésimo segunda mejor marca,
Jaime Cardiel del At. Intec-Zoiti. Hacia el final de la lista aparecen también Marco Sampedro de Hinaco Monzón y Daniel Gallart de At. Intec-Zoiti. Cabe mencionar que Revenga, Sampedro y Gallart son atletas aún en categoría sub-23.
El atleta sub-20 Raúl Martín (At. Intec-Zoiti), participará en la final de salto de altura, en la que cuenta con la decimotercera mejor marca. Luchará por acercarse a la mínima para acudir al Campeonato de Europa Sub-20 que se disputará en Jerusalén a principios de agosto, en un concurso que se prevé que esté muy ajustado.
El también sub-20 Pablo Nicolas Serrano de Alcampo Scorpio71 cierra la plantilla masculina. Competirá en la prueba de salto con pértiga en la que podrá aspirar a realizar una mejor marca personal rodeado de los mejores saltadores del país.
En el caso de las féminas, encabeza la selección femenina Elena Guiu del Valencia Club Atletismo. La atleta que aún está en categoría sub-20, cuenta con la tercera mejor marca en la prueba de 60m y aspirará a subir al podio en una final de 60ml que parece será emocionante. En esta misma prueba participarán también Laura Pintiel de Hinaco Monzón y Ana Meyrella Cuello (sub-23) de Alcampo-Scorpio71.
Los 400m llevan el nombre de Teresa Santolaria (At. Intec-Zoiti). La atleta sub-23, quinta en el reciente campeonato de España de esta categoría, luchará por mejorar su marca personal que ya la sitúa como la tercera mejor aragonesa de la historia.
Cuatro atletas aragonesas correrán los 1500m. La primera de ellas es la sub-23 Mireya Arnedillo (Playas de Castellón), que no para de batir récords y conseguir medallas. De hecho, ha sido recientemente campeona de Europa de cross por clubes. Ahora, la zaragozana cambia el barro por el tartán y llega a la capital con la séptima mejor marca de todas las competidoras. Junto a ella, sus compañeras de prueba Isabel Linares y la atleta sub-18 Greta Guerrero de Alcampo Scorpio-71 y Cristina Espejo (acude sin marca a esta cita) del Playas de Castellón.
Cerrará la participación femenina la zaragozana Gabriela Sanz de Alcampo Scorpio-71. La atleta, aún en categoría sub-20, hace unos días celebraba su mayoría de edad y participará en el salto de altura, prueba en la que llega con la séptima mejor marca de todas las participantes. Sanz, que ya ostenta todos los récords aragoneses de pista cubierta en esta disciplina, buscará mejorar su mejor registro. De conseguirlo, podría optar a una muy buena posición en la final.
Por clubes, Alcampo-Scorpio presenta a un total de trece atletas y es el club aragonés que
más participación tendrá en el sintético madrileño. At. Intec-Zoiti e Hinaco Monzón llevarán
a tres atletas cada uno.
Destacar las ausencias obligadas de atletas referentes en el panorama nacional como Sergio Del Barrio o Pol Oriach presentes estén fin de semana en el Campeonato del Mundo de campo a través en Australia.
Sergio Liarte