18.5 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Abierto el plazo para solicitar las ayudas al alquiler para jóvenes con una cuantía global de 1,2 millones de euros

Más noticias

Los jóvenes empadronados en Zaragoza ya pueden
solicitar las ayudas al alquiler del Ayuntamiento de la capital aragonesa. Hasta el
próximo 11 de septiembre, fecha en la que finaliza el plazo, podrán presentar la solicitud,
este año sólo de manera electrónica, lo que agilizará la tramitación para que la subvención
llegue cuanto antes a los beneficiados. El Servicio de Juventud dirigido por la concejal
María Antoñanzas ha apostado por la emancipación de los chicos y chicas de entre 18 y 30
años, triplicando las ayudas al alquiler, al pasar de los 350.000 euros en 2020 a 1.285.450
euros este 2023.
Una vez aprobada la convocatoria por Gobierno, el pasado sábado 29 de abril se abrió el
plazo para presentar la solicitud, y en estos primeros días, ya se han recibido 15 instancias.
Durante estos años, a medida que se incrementaba la partida presupuestaria, aumentaba
también el número de beneficiados. Si en 2020 se concedieron 270 ayudas al alquiler, en
2021 se duplicaron hasta alcanzar las 481, un aumento que se ha registrado también este
2022 con 651 ayudas.
Este esfuerzo presupuestario responde a la voluntad del Gobierno municipal de
fomentar la emancipación de los jóvenes, ante las dificultades socioeconómicas y
laborales que se encuentran. Así lo confirman los datos del Observatorio de Emancipación de
los Jóvenes relativos al primer semestre de 2022, que indican que apenas un 16 % de los
jóvenes españoles han salido de casa de sus padres, un 15 % si se refiere a
Aragón. Esta cifra supone menos de la mitad de la tasa europea (32) y tres puntos por
debajo de la situación anterior a la pandemia (18,7).
Los datos muestran que el acceso a la vivienda es un grave problema y que la diferencia
respecto a nuestro entorno es amplia en todas las etapas de la juventud, como ya explicó en
su día la concejal de Juventud, María Antoñanzas. El acceso a la vivienda por parte de los
jóvenes se produce, mayoritariamente, a través del alquiler y este ha venido encareciéndose
durante la primera mitad de 2022 llegando a suponer el 85,10% de su salario neto, siendo
cada vez más las personas jóvenes que comparten piso.
La ayuda en menos tiempo
Para facilitar la tramitación y beneficiar a más jóvenes, además de incrementar el
presupuesto, se han introducido mejoras en las convocatorias de los últimos años. Entre
ellas, se ha ampliado aún más el límite exigido para poder optar a las subvenciones
hasta los 1.650 euros (2,75 veces el IPREM).
Además, se aumentó el coste mensual del alquiler, pasando de los 550 euros del año
anterior a 650 euros o a 325 si se comparte la vivienda, algo muy habitual entre los
jóvenes, ante el incremento generalizado de los precios. Las ayudas se hacen en un pago
único, y, en función de los ingresos justificados, se reducen este año a dos tipos, de 3.000 y
2.000 euros.
Para optar a la subvención, los jóvenes tienen que tener entre 18 y 30 años; no poseer
una vivienda en propiedad; tener un contrato de alquiler que no supere los 650
euros; estar empadronado en la vivienda en Zaragoza para la que se solicita la ayuda; y
unos ingresos mensuales que oscilen entre 450 euros y 1.650 euros.
En 2020 la convocatoria contaba con 350.000 euros, una cantidad que se duplicó en 2021
hasta sumar 781.531 y que, al año siguiente, en 2022, alcanzó los 1.052.950 euros. Este
ascenso se ha mantenido también en el presupuesto para el año 2023 con una partida de
1.285.450 euros, lo que supone 232.500 euros más que el año anterior.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img