17.6 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Aragón lidera la elaboración de un modelo de ciberseguridad en Justicia

Más noticias

La Dirección General de Justicia del Gobierno de Aragón, en el marco del Plan Justicia 2030, está desarrollando un proyecto para convertir a la Administración de Justicia de Aragón en un entorno de alta ciberseguridad. 

Para ello, se implantarán una serie de medidas basadas en soluciones zero trust que aseguren un correcto ciclo de vida de aplicaciones, usuarios y equipos del personal de Justicia, así como unos servicios avanzados que refuercen la seguridad en todo el entorno. Para este fin, se prevé una inversión de 1.999.838 euros procedentes de fondos Next Generation EU.

a directora general de Justicia, María Ángeles Júlvez, ha participado en una reunión con los técnicos del Centro Criptológico Nacional, el Servicio de Tecnologías de la Información de Justicia, la Unidad de Seguridad de la Información del Gobierno de Aragón y la entidad pública AST, así como representantes del Comité Técnico Estatal de Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) y del Consejo General del Poder Judicial, donde se ha acordado la planificación y metodología a seguir para el desarrollo e implantación de este proyecto de ciberseguridad en Justicia.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) fue creado en el 2004 y se encarga de coordinar la acción de los diferentes organismos de la Administración que utilicen medios o procedimientos de cifra, garantizar la seguridad de las TIC en este ámbito, informar sobre la adquisición coordinada del material criptológico y formar al personal administrativo en esta materia.

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img