17.6 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Aragón registró 8.576 partos en 2022, un 5,4% menos que en el año anterior

Más noticias

Aragón registró durante el año 2022 un total de 8.576 partos, un 5,45% menos que en 2021, cuando se registraron 9.070 alumbramientos en la comunidad. Todos los hospitales públicos aragoneses descienden en el número de partos registrados salvo los hospitales de la provincia de Teruel y el Hospital de Jaca.

Del total de los partos que tuvieron lugar en la comunidad durante el pasado año, 7.358 fueron en los hospitales públicos y 1.218 en los centros privados.

En lo que se refiere a los centros públicos, en la provincia de Zaragoza, el Hospital Miguel Servet de Zaragoza registró 3.247 partos (5% menos) y el Clínico Universitario Lozano Blesa, 1.791 (-5,5%). Un total de 191 partos tuvieron lugar en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud (-4,90%).

En la provincia de Huesca el San Jorge registró 546 partos, un 3,3% menos que en el 2021; Barbastro, 534 (4% de descenso); y el Hospital de Jaca, con 121 es el único centro de la provincia oscense que incrementó el número de alumbramientos, con un 2,5% de aumento.

En Teruel, 519 partos tuvieron lugar en el Obispo Polanco y 406 en el Hospital de Alcañiz. Son estos dos centros los que registran un mayor incremento porcentual en el número de partos en la comunidad, con casi un 5% más que en el 2021 en el hospital de la capital turolense y un 13% en el centro de la capital del Bajo Aragón, el hospital que ha experimentado un mayor crecimiento en el número de alumbramientos.

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img