24.7 C
Zaragoza
lunes, junio 5, 2023
escucha onlinespot_img

Avanza la implantación de la red 5G de Motorland y el vehículo sensorizado y conectado ya circula en pruebas por el circuito

Más noticias

Motorland está un poco más cerca de convertirse en un laboratorio de vehículo conectado 5G autónomo, que dará una nueva vida al circuito más allá de los usos deportivos y hará del centro bajoaragonés un referente de I+D+i en el campo de la movilidad. La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha visitado hoy el complejo de Alcañiz para conocer el avance del proyecto, que lideran Aragonesa de Servicios Telemáticos y el Instituto Tecnológico de Aragón con una inversión global de 2,3 millones, y asistir a una demostración del vehículo sensorizado y conectado, que abre la vía a nueva cartera de servicios tecnológicos como zona de pruebas para potenciales empresas de automoción, logística, o maquinaria pública y agrícola.

Como punto de partida del proyecto, AST está ultimando estas semanas el despliegue de la red 5G de Motorland –una de las primeras redes Stand Alone en España-, que permitirá comunicaciones de alta capacidad y fiabilidad, con latencias mínimas para la comunicación de datos entre los vehículos y su entorno de forma rápida y segura. Ya se han desplegado dos de los cuatro nodos que componen la red y se está prestando servicio a gran parte del complejo: Parque Tecnológico del Motor Technopark; los circuitos de karting y de tierra de Autocross, Supermotard y Motocross de MotorLand; el paddock y la zona este del circuito de velocidad.

La red 5G se completará en a mitad de mayo con la puesta en servicio de los dos nodos 5G adicionales en las nuevas torres de telecomunicaciones que AST está construyendo en zona oeste de Motorland: una en la zona de la pelousse y otra en la isleta, que completarán la cobertura del circuito de velocidad. Este último hito culminará el proyecto de despliegue de la red 5G en Motorland, que se empezó a trabajar en el año 2021 con el tendido de nueva fibra óptica que conecta internamente todo el complejo, los proyectos técnicos y construcción de los nuevos centros de telecomunicaciones y el propio diseño de la red 5G.

Tal y como le han explicado a la consejera los responsables de AST, la nueva red es una red 5G híbrida para servicios públicos, que son los servicios comerciales 5G del operador móvil, y servicios privados del complejo. Lo novedoso es que emplea la tecnología 5G Stand Alone, convirtiéndose en una de las primeras redes en producción en España con esta tecnología, ya que hasta ahora se habían realizado solamente pilotos y proyectos de I+D en nuestro país.

Este tipo de redes explotan al máximo las capacidades de la nueva tecnología al ser independientes del 4G y aprovechar al máximo todo el espectro disponible , permitiendo ofrecer comunicaciones móviles de alta capacidad con mayor velocidad. También se consiguen comunicaciones de ultra baja latencia gracias a la propia tecnología 5G SA y al edge computing con Local Breakout (LBO) disponible en el propio complejo Motorland. Esto significa que los datos de la red privada 5G se quedan y se procesan en el propio complejo de Motorland sin necesidad de que tengan que viajar hasta algún nodo o CPD nacional.

Los beneficios de esta nueva red 5G “hacen del complejo Motorland y Technopark una infraestructura única de investigación y desarrollo multidisciplinar alrededor del motor y las nuevas tecnologías” –ha destacado la consejera- “además de convertirse en un centro demostrador y zona de pruebas para la industria de la automoción, logística, movilidad o emergencias”.

spot_img

En portada

Tensa calma en los partidos a la espera de iniciar formalmente los contactos para sondear pactos esta semana

La convocatoria de Elecciones Generales ha trastocado las estrategias de todos los partidos. Si Javier Lambán pronunciaba la noche...
spot_img

Más artículos como este