19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

CCOO asegura que la reforma laboral mejora los datos de empleo en Aragón

Más noticias

Según los datos ofrecidos por el INE, Aragón cuenta con 591.200 personas ocupadas, de los que 315.000 son varones y 276.2000 son mujeres ocupadas, en el primer trimestre del año. Hay 7.300 personas que han conseguido un empleo si comparamos los datos con el trimestre anterior correspondiente al cierre del 2022 (un 1,24% más). Si tomamos como referencia los datos del mismo trimestre de 2022, la ocupación también mejora con 7.900 personas más con empleo (1,35%), según la EPA.  El mayor número de ocupados se agrupa en la provincia de Zaragoza con 437.600 personas, le sigue Huesca con 97.900 personas ocupadas y cierra Teruel con 55.800 personas con empleo. Aragón se sitúa entre las tres comunidades con mayor aumento trimestral del empleo con un 1,24%.

La tasa de actividad de ambos sexos se sitúa en el 58,60% siendo la de los varones de 62,35% y la de las mujeres de 55,02%. El número de activos en Aragón se sitúa en los 649.300 lo que supone 4.600 personas más que en el cierre de 2022 (un 0,72%).

Según los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa del primer trimestre hay 58.000 personas sin empleo en Aragón y la tasa de paro de ambos sexos se sitúa en el 8,94%. Junto a Cantabria con un 9,29% y País Vasco con un 8,44%, Aragón es una de las tres comunidades que registra la tasa de paro más baja este trimestre.

El desempleo cae en 2.600 personas si comparamos los datos con el trimestre anterior (es decir un -4,34%) y si tomamos como referencia el mismo trimestre de 2022, los parados/as caen en 7.800 (un -11,81%). Del total de personas en desempleo, 22.500 son varones y la tasa de paro ronda el 6,68% y 35.500 mujeres están en paro con una tasa de paro del 11.38%. El mayor número de personas en paro se concentra en la capital aragonesa con 42.800, le sigue Huesca con 8.300 y cierra Teruel con 7000 personas en paro.

Valoración

Para CCOO los datos de la EPA del primer trimestre de 2023 muestran unos resultados claramente positivos. “A pesar de la desaceleración económica que estamos experimentando como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania, la crisis energética y la alta inflación, durante el primer trimestre del año se ha creado empleo en Aragón con 7.300 personas ocupadas más respecto al cuarto trimestre de 2022, un 1,24% de incremento trimestral, y una disminución del paro en 2.600 personas, un -4,34% que sitúa la tasa de desempleo en el 8,94%, 4,3 puntos por debajo de la media estatal y la segunda más baja por detrás de País Vasco”, asegura Carmelo Asensio, secretario de empleo de CCOO Aragón.

Para el sindicato no solo se está generando empleo sino que está siendo de más calidad ya que la tasa de temporalidad se sitúa en el 14,5%, 9,6 puntos porcentuales menos que hace un año, “una disminución de la temporalidad que se debe a la entrada en vigor de la reforma laboral que está cambiando a mejor el paradigma de contratación reduciendo la precariedad laboral y creando empleo estable y de calidad”, afirma Asensio.

Pero para CCOO el mercado de trabajo sufre problemas que requieren soluciones. Uno de ellos es el paro de larga duración, que en este último trimestre se ha situado en un 41,7%, lo que implica que casi uno de cada dos parados lleva más de un año buscando empleo, “por eso es necesario reforzar y replantear las políticas activas de empleo, algo que por desgracia dudamos que se consiga con la Ley de Empleo recientemente aprobada, una ley que no ha sido fruto del diálogo social y que no introduce los cambios necesarios para adaptar las políticas activas de empleo a las necesidades de las personas paradas de larga duración”, afirma Asensio.

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este