18.3 C
Zaragoza
sábado, junio 10, 2023
escucha onlinespot_img

Celebrada la Asamblea Anual de la FABZ bajo el lema » Somos Barrios»

Más noticias

En la primera parte de la Asamblea los delegados y delegadas hemos aprobado por unanimidad la incorporación de las entidades vecinales de Villanueva de Gállego y Stop Ruidos Zaragoza, al igual que la Memoria de Actividades y el Balance Económico de 2022, así como la Programación y Presupuestos para 2023, si bien estos últimos se han ajustado como en ejercicios anteriores, para permitir la continuidad de los proyectos que se realizan desde la Federación.

Tras la introducción y valoración general de la Memoria por parte del presidente Manuel Arnal, las diferentes áreas de trabajo han sido presentadas por los responsables del Secretariado correspondientes: Comunicación, por Raúl Gascón; Mujer, por Carmen Turégano; Mayores, por María Luisa García; Salud, por Juan Andrés; y Urbanismo y Medio Ambiente, por Manuel Arnal. Todas las intervenciones han sido aplaudidas por la Asamblea y tanto la Memoria del 2022 como la Programación del 2023 han sido aprobadas, también por unanimidad. Del mismo modo se ha aprobado el Balance Económico y el Presupuesto 2023, que han sido presentados por el responsable de área, Javier Rodríguez, y el presidente Manuel Arnal.

En otro punto del orden del día se han presentado las conclusiones de los Talleres de Trabajo realizados en una sesión previa en la sede de la FABZ. Estos han sido; «Participación de las Asociaciones Vecinales en los Consejos de Salud» y «El modelo de movilidad para Zaragoza a defender por el movimiento vecinal».

Por último, la Asamblea Ordinaria ha aprobado las siguientes Resoluciones, que la FABZ impulsará y exigirá a la nueva corporación el cumplimiento de estas propuestas:

– Sobre los problemas de la contaminación acústica.

– Por la Participación del tejido asociativo vecinal en la gobernanza municipal.

– Por la ampliación del Programa de Educación de Calle.

– En apoyo al Manifiesto en Defensa de la Canal Roya.

– Por una mejora de la normativa de la Ley de la Dependencia, por recuperar la gestión pública de las residencias y por la construcción de una residencia pública para mayores en el solar público del ACTUR.

– Por la puesta en marcha de unos Presupuestos Participativos.

– Exigimos que se complete la red de equipamientos municipales pendientes.

– Medidas para mejora de la Atención Primaria.

– Sobre la financiación y gestión de la Atención Primaria.

– Por unas Asociaciones Vecinales Feministas.

– Mejora de las frecuencias de las líneas de autobuses urbanos que conectan la Margen Izquierda con el Hospital Royo Villanova.

– Por un cambio del modelo de gestión del Transporte Público.

– Por implantar la Línea 2 del Tranvía y reordenación de las líneas de bus.

– Por la implementación de Zonas de Bajas Emisiones en los Barrios.

– Por la Regulación de los VMPs.

– Por la implementación de Zonas ESRE ESRO y Aparcamiento Disuasorios.

spot_img
spot_img

En portada

Profundo malestar en el PSOE con Sánchez tras eliminar la lista presentada por Lambán al Congreso y al Senado

A golpe de comunicado el PSOE en Aragón ha mostrado su profundo malestar por la decisión que Ferraz ha...
spot_img

Más artículos como este

spot_img