15 C
Zaragoza
jueves, marzo 23, 2023
escucha onlinespot_img

CEPYME Aragón valora el descenso del paro pero insiste en la importancia de reindustrializar nuestra economía

Más noticias

El paro registrado en Aragón en el mes de febrero ha bajadoen 1.267personas respecto al mes deenero, lo que supone undescenso del 2,13%. Así, la cifra total de desempleados en la Comunidad es de 58.290. Por provincias, Huescaha registrado la mayor bajada porcentual con un 4,77%de variación mensual, que se traduce en 389 personas menos;le sigueTeruelcon una caídadel 3,77%, que supone 200 desempleados menos; y Zaragoza queha registrado undescensodel 1,47%, que supone 678 personas desempleadas menos.

Por otro lado, en cifras interanuales y respecto al mismo mes de 2022 el paro ha descendido un 4,7%, que se traduce en 2.873 personas desempleadas menos que hace un año. Recordamos que las personas que han perdido su empleo no son contabilizadas como parados, sino como inactivos, así como que las personas demandantes de empleo con contratos fijos discontinuos tampoco no computan en el paro.

La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha señalado que “es muy positivo ser la Comunidad Autónoma en la que más ha bajado el paro, pues eso demuestra la fuerza de nuestro tejido empresarial, pero analizando el origen del descenso vemos que el protagonismo se lo lleva el sector servicios. Esto, de nuevo, pone de manifiesto lo que desde CEPYME Aragón reclamamos: es necesaria una reindustrialización de la economía, no podemos depender de la estacionalidad, de si nieva o no, o de si hay rebajas o no.”

CEPYME Aragón recuerda que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por PYMES y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores. Asimismo, son las PYMES y los autónomos los que crean 7 de cada 10 empleos generados en nuestra Comunidad.

No hay que olvidar que, aunque estamos ya en cifras prepademia, hay que ser cautelosos porque las empresas, especialmente las pymes y los autónomos, todavía tienen que reponerse del sobreendeudamiento acumulado, así como enfrentarse a los problemas latentes de escasez de materias primas eincremento de costes, ha recordado Lorente.

spot_img
spot_img

En portada

Zaragoza acoge el foro europeo sobre políticas de inserción para personas sin hogar

El Ayuntamiento de Zaragoza hainaugurado hoy el evento europeo ‘Aprendizaje mutuo sobre sinhogarismo y salud mental’,con la participación de...
spot_img

Más artículos como este

spot_img