17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

Cerca de 80 periodistas y agentes de viajes
conocen en Roma la oferta turística de Zaragoza
vinculada a Goya

Más noticias

Cerca de 80 periodistas y agentes de viaje italianos
asistieron esta semana en Roma a la proyección de ‘La sombra de Goya’, el documental
dirigido por José Luis López-Linares y escrito por Jean-Claude Carrière y Cristina Otero que
acerca la vida y obra del artista, y su vinculación con Zaragoza.
En el marco de la campaña ‘España pintando el mundo’, organizada por el Patronato de
Turismo de España, el Cine Barberini de Roma acogió el acto ‘Aragón tierra de Goya.
Zaragoza, origen del genio’, dirigido a promocionar los destinos españoles a través de
artistas españoles.
Durante este acto, el Patronato de Turismo de España, en colaboración con Turismo de
Aragón y Zaragoza Turismo, presentó la oferta turística de la región a través de la obra del
genial pintor Francisco de Goya.
El director del Patronato de Turismo de España, Gonzalo Ceballos, afirmó que España está
“llena de creatividad y talento”, y es “un país que ha inspirado a artistas y ha pintado el
mundo”. Desde el Patronato de Turismo, “queremos transmitir esta propuesta de arte y
cultura a los viajeros italianos, que encontrarán en España, además de una excepcional
relación calidad precio durante su estancia en los destinos españoles, una incomparable
oferta artística, patrimonial y cultural, y sobre todo, gentes, paisajes, lugares, sabores y
fragancias tan inspiradores para la creación de talento y creatividad como España ha
ofrecido al mundo».
La cita sirvió para promocionar Aragón como la cuna de Goya, una tierra en la que se puede
realizar un recorrido para descubrir sus huellas, deteniéndose en pueblos y ciudades para
admirar increíbles monumentos como la Basílica del Pilar (en Zaragoza) o la Cartuja de Aula
Dei. “Descubrir un poco más sobre la figura del genio mientras se explora esta parte de
España es una experiencia magnífica

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img