La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, ha
anunciado esta mañana la creación de 75 nuevas hectáreas de parques y
zonas verdes durante la próxima legislatura. Chueca ha asegurado que seguirá
trabajando para que Zaragoza siga siendo un referente como la primera gran
ciudad de España en impulsar energías renovables.
Chueca se ha mostrado orgullosa de la hoja de ruta seguida durante estos
últimos años que ha permitido poner en marcha un proyecto político tan
comprometido con la sostenibilidad, con el medio ambiente, con la salud de los
ciudadanos y con el cuidado del planeta como el que hemos desarrollado en
estos años. “Creo que podemos decir con orgullo que, gracias al Partido
Popular, hoy Zaragoza es una referente nacional y europeo en sostenibilidad”
ha dicho Chueca.
Los proyectos impulsados por el Partido Popular se han basado en la idea de
que las políticas sostenibles tienen la capacidad de generar economías a la vez
que preservan nuestro futuro. Como ejemplo, la nueva planta de gestión de
residuos que se va a poner en marcha en la ciudad y que permitirá re
La Unión Europea fijo la mirada en Zaragoza y la designó como una de las 100
ciudades que tienen que adelantarse al resto en reducción de emisiones de
CO2. Recientemente, entre ellas, Zaragoza ha sido elegida como una de las 10
ciudades de referencia gracias al completo programa que tenemos en materia
de movilidad, energía y renaturalización de espacios.
El Partido Popular va a centrar esfuerzos en garantizar que el 100% de la flota
del bus sea 100% eléctrica y vamos a seguir colaborando con las ordenanzas
y normativas municipales para que el desarrollo del vehículo eléctricos sea una
realidad en Zaragoza antes que en ninguna ciudad de España.
Zaragoza ha avanzado desde 2019 en todo aquello relacionado con la
movilidad gracias a:
• La mayor transformación de una flota de buses a vehículos 100%
eléctricos con el respaldo de la Unión Europea.
• En solo dos años, la ciudad tiene comprometida la renovación de un
tercio de la flota, lo que evitará emitir a la atmósfera 200.000 toneladas
de CO2 a lo largo de la vida útil de estos 100 autobuses.
• Zaragoza cuenta con la apuesta más ambiciosa del país para instalar
cargadores eléctricos en toda la ciudad con 149 puntos
ducir en
un 99% los residuos de vertedero convirtiéndolos en energía.