La portavoz de Sanidad de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha reclamado al Ejecutivo autonómico que lleve a cabo medidas a medio y largo plazo para descongestionar el servicio de urgencias sanitarias. “Los datos nos muestran que, más allá de momentos puntuales, este es un problema cíclico”, ha remarcado la parlamentaria liberal, quien ha recordado que las visitas a urgencias en 2022 en Aragón ascendieron a 617.000, un 13% más que el año anterior.
Gaspar ha interpelado a la consejera de Sanidad para conocer cuál es su política general en materia de planificación de las urgencias sanitarias en Aragón. “Las medidas adoptadas por el Departamento no han sido eficaces y las decisiones tomadas para paliar los problemas de la atención primaria han acabado repercutiendo negativamente en las urgencias”, ha subrayado Gaspar.
En ese sentido, la diputada de CS ha recordado que los sindicatos sanitarios han reclamado como una de las principales medidas la descongestión de las urgencias. “Siempre que las urgencias se saturan, el Gobierno de Aragón le echa la culpa a la ola de calor o a los virus respiratorios, y puede que esto afecte, pero no son más que pequeños motivos que vienen a agravar la mala situación de las urgencias”, ha concluido.
INTERPELACIÓN MEDIO AMBIENTE
Asimismo, el portavoz de CS en Agricultura y Ganadería, Ramiro Domínguez, ha interpelado al consejero Olona con el objeto de conocer la política general del Gobierno de Aragón en relación a la protección del medio ambiente.
Domínguez ha recordado que “ha aumentado en un grado la temperatura media de la tierra, y se deben tomar medidas. Hay que concienciar con la educación, hay que hacer pedagogía, pero en algunos aspectos nos estamos pasando porque parecemos talibanes del medio ambiente cargándonos una forma de vida, y en ocasiones, desarrollos en determinadas zonas como puede ser en Aragón. Algunas medidas no tienen efectividad y dejan mucho que desear”, ha puntualizado.