18.9 C
Zaragoza
sábado, marzo 25, 2023
escucha onlinespot_img

Concentración por el primer aniversario de la guerra de Ucrania en la Universidad

Más noticias

El rector de la Universidad de Zaragoza ha convocado esta mañana una concentración por el primer aniversario de la guerra de UcraniaMaryna Kolisnyk, estudiante ucraniana del Grado en Historia de la Universidad de Zaragoza, ha dado lectura a este manifiesto emitido por el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza:

Manifiesto del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza por el primer aniversario de la guerra en Ucrania

Hace exactamente un año, nos despertamos sabiendo que el mundo había cambiado, la guerra había llegado. Aquella mañana, las sirenas y los misiles cambiaron la realidad de una Europa que ya se había olvidado de la guerra, y de un país libre y democrático que por las aspiraciones de Putin, tendría que luchar por su supervivencia, valores y cultura.

Hemos visto cómo millones de personas han tenido que dejar sus vidas, cómo caían misiles en escuelas, hospitales, casas, sin respetar siquiera a aquella población civil que no tenía escapatoria.

Hemos visto cómo aquellas 72h en las que Ucrania iba a ser dominada, se han convertido en un ejemplo de valentía y lucha por la supervivencia. Y cómo una Europa desgastada ha resultado ser una Europa unida, que ante la barbarie ha ayudado a un pueblo cuya libertad e independencia ha sido violada.

Por ello es por lo que hoy estamos aquí, para reivindicar el esfuerzo y la valentía de un pueblo amenazado, para decirle no a la barbarie, para defender la valentía y la fuerza de un país que defiende los valores que nos representan como son la libertad y la democracia.

Valores que desde la Universidad de Zaragoza, como institución de formación y de transformación social, defendemos y queremos apoyar. Estamos con el pueblo ucraniano, con su gente y su defensa, apoyando a aquellas personas que han tenido que abandonar sus casas, ofreciendo nuestras aulas y nuestra mano en cuestiones como el idioma o la solidaridad.

En último lugar nos gustaría facilitar una serie de datos. Según cálculos de la ONU, en esta guerra han sido asesinados ocho mil civiles, de los cuales 437 eran niños. Han perdido la vida entre 10.000 y 13.000 soldados ucranianos. Alrededor de ocho millones de personas han cruzado las fronteras como refugiados, y más de cinco millones de personas han desplazado sus vidas a otras partes del país.

spot_img
spot_img

En portada

Los presidentes de Aragón y Valencia alertan sobre la complejidad del incendio y alaban la coordinación

Los presidentes de Aragón y de la Comunidad valenciana, Javier Lambán y Ximo Puig, han presidido hoy en el...
spot_img

Más artículos como este

spot_img