Europa es el hogar de algunos de los glaciares más impresionantes y hermosos del mundo. Pero, ¿cuántos glaciares realmente hay en Europa? La respuesta a esta pregunta no es tan simple, ya que depende de cómo se define un glaciar.
Según el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Conservación de la Vida Silvestre y los Ecosistemas Naturales en Europa, un glaciar es una masa de hielo y nieve que se mueve lentamente hacia abajo de una montaña o una llanura. Esta definición incluye glaciares de montaña, glaciares de llanura y glaciares marinos.
En Europa, hay alrededor de 1.000 glaciares de montaña y de llanura. Estos glaciares se encuentran en países como Austria, Suiza, Noruega, Italia, Suecia, Islandia y Dinamarca. Además, hay también glaciares marinos en la costa de Noruega y Islandia.
En España, hay alrededor de 30 glaciares localizados en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. Los glaciares en España son más pequeños que los glaciares de otros países europeos, como Suiza o Noruega.
En Aragón, hay varios glaciares situados en los Pirineos. Algunos de los glaciares más conocidos en Aragón son:
- Glaciar de Cotiella: Este glaciar se encuentra en la Cordillera de Cotiella en la provincia de Huesca, y es uno de los glaciares más grandes de los Pirineos españoles.
- Glaciar de la Maladeta: Este glaciar se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y es uno de los glaciares más conocidos de España.
- Glaciar de la Salenques: Este glaciar se encuentra en la Cordillera de Guara en la provincia de Huesca, y es conocido por su formación única y sus hermosas vistas.
- Glaciar de la Sierra de Pineta: Este glaciar se encuentra en la Sierra de Pineta en la provincia de Huesca, y es uno de los glaciares más antiguos de los Pirineos españoles.
- Glaciar de la Vall de Ruda: Este glaciar se encuentra en la Vall de Ruda en la provincia de Huesca, y es conocido por su belleza natural y sus formaciones únicas.
Los glaciares de la Cordillera Cantábrica se encuentran en las montañas de la región de Asturias y León, y son conocidos por sus formas únicas y su belleza natural. Los glaciares de los Pirineos se encuentran en la frontera entre España y Francia, y son uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Desafortunadamente, como en el resto del mundo, los glaciares españoles también están desapareciendo debido al cambio climático. Desde 1850, se estima que más de la mitad de los glaciares españoles han desaparecido. Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger y conservar los glaciares restantes en España para las generaciones futuras.