13.8 C
Zaragoza
sábado, abril 1, 2023
escucha onlinespot_img
InicioUncategorizedEl 79% de los asalariados aragoneses no se plantea cambiar de trabajo

El 79% de los asalariados aragoneses no se plantea cambiar de trabajo

El departamento de Economía, Planificación y Empleo ha presentado este viernes los resultados de la primera Encuesta Aragonesa de Condiciones de Trabajo, medida incluida en la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud Laboral 2022-2027. El director general de Economía, Luis Lanaspa, y la directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, Soledad de la Puente, han sido los encargados de desgranar este trabajo estadístico que permite “conocer más profundamente nuestro mercado de trabajo”, ahondando en los “aspectos cualitativos”.

Para realizar la Encuesta Aragonesa de Condiciones de Trabajo –un estudio “especialmente demandado por los agentes sociales en la negociación de la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral”, ha indicado Soledad de la Puente- se han llevado a cabo 700 entrevistas telefónicas (150 en Huesca, 150 en Teruel y 400 en Zaragoza), realizadas tanto a personas asalariadas del sector público como del sector privado. Más del 90% de los encuestados se muestran bastantes o muy satisfechos con el contenido del trabajo que realizan, y el 79% no se plantea cambiar de trabajo. De los que sí se lo plantean, solo el 11,4% han hecho gestiones al respecto. El principal motivo para buscar otro empleo es la remuneración (36%), seguido a distancia por buscar un puesto más acorde a su cualificación (15%) o un horario más adecuado (12,5%).

Los asalariados aragoneses llevan una media de 12,6 años trabajando en la misma empresa, y un 32% ha promocionado en categoría profesional o remuneración en los últimos años. Sobre este último aspecto, el 55% de los encuestados se siente satisfecho con su remuneración y el 27% declara haber realizado horas extraordinarias en el último año, aunque sólo el 7,4% afirma que lo hace de manera habitual.

Sobre la posibilidad de conciliar, el 82% de los entrevistados declara que su horario le permite conciliar muy bien (23,7%) o bastante bien (58,1%). En general, el 83% se muestra bastante o muy satisfecho con su horario de trabajo y el 75% trabaja en jornada continua. Además, el 87% tarda menos de 30 minutos en llegar a su puesto de trabajo y un 46% tarda incluso menos de 15 minutos. Destaca que el 58% van al trabajo en vehículo de motor (coche o moto), el 23% andando y un 14% en transporte público.

La encuesta ahonda también en la organización del trabajo. El 76,5% afirma que no se sienten discriminados en ningún sentido y el 90% no aprecia situaciones de violencia, intimidación, acoso o discriminación grave. Además, casi la mitad de los trabajadores (el 48,5%) opina que su productividad ha aumentado en los últimos cuatro años, el 42,8% que sigue igual y apenas un 6% afirma que ha disminuido.

Por otro lado, el 61,5% de los encuestados utiliza herramientas informáticas en su trabajo y casi el 40% ha realizado algún curso de formación de 40 o más horas en el último año, cuyo contenido estuviera relacionado con su trabajo actual. La mayoría de esos cursos se llevan a cabo por iniciativa de la empresa (52,3%) o por iniciativa del trabajador, pero financiada por la empresa (35,1%).

Publicidadspot_img

TITULARES DEL DÍA