El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el presidente de
Provenue, Xavier Bartrolí, han anunciado esta mañana en la capital aragonesa un acuerdo
para impulsar la construcción de un nuevo centro multiusos con capacidad para más de
10.000 espectadores que permitiría exportar a Zaragoza el modelo del Wizink Center que ya funciona con éxito en Madrid.
Tal y como se ha explicado en una comparecencia esta mañana, la empresa ya trabaja en la elaboración de un plan económico-financiero que contempla una inversión mínima de 25 millones de euros.
Este equipamiento tendrá un moderno diseño arquitectónico dividido en dos grandes
módulos (de 5.000 y 1.000 metros cuadrados de planta respectivamente), que estarán
conectados por una pasarela techada que facilitará la circulación peatonal en esta zona por
debajo de la misma. Las expectativas que se manejan para este centro multiusos
contemplan una ocupación de 150 días al año y una afluencia de más de 300.0000
espectadores anuales, pudiendo celebrarse allí grandes espectáculos culturales y deportivos
como conciertos, eventos corporativos, familiy shows, eventos deportivos y otros.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha explicado que este proyecto “nos llena de ilusión
porque permitirá que Zaragoza tenga un equipamientos multiusos de referencia nacional que llenará de actividades la ciudad buena parte del año, permitirá cerrar una cicatriz urbana que lleva 15 años olvidada” y ha agradecido a Provenue que “apuesten por Zaragoza para invertir su dinero y crear empleo, porque una vez más, la colaboración público privada demuestra ser la mejor fórmula para la generación de riqueza y para dotar de servicios a la ciudad”.
El presidente de Provenue, Xavier Bartilolí, ha señalado que “para Provenue, Zaragoza es
una ciudad que reúne todas las características necesarias para albergar un recinto multiusos como el que se está planteando. Siguiendo el modelo que hemos implementado en el WiZink Center de Madrid y que estamos desarrollando en otras ciudades, estamos seguros de que podremos convertir a Zaragoza en epicentro de la música nacional e internacional”.
CONCESIÓN DE SUELO PÚBLICO
El interés del Ayuntamiento de Zaragoza y de la empresa por impulsar un equipamiento de
estas características en los suelos del Portillo ha permitido iniciar los trabajos y
conversaciones para impulsar una concesión de suelo público en dos parcelas de la ciudad
que actualmente están en desuso y que contribuirían a poner en valor ese espacio junto a la Avenida Anselmo Clavé y la calle José María Escribá de Balaguer.
Esas parcelas tienen una superficie total de algo más de 10.200 metros cuadrados con
20.500 metros cuadrados edificables y delimitan con la parcela del Caixaforum, la estación
de Cercanías y los citados viales, razón por la que el proyecto permitiría cerrar esta cicatriz
urbana que se completará además con los trabajos de urbanización verde previstos en la
recién aprobada reparcelación de la UE1 del ámbito G/19-1 El Portillo.
Al acto han asistido igualmente el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, y el director de Provenue,
Javier Lacunza.