17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

El Ayuntamiento de Zaragoza lanza una campaña de sensibilización para reducir el consumo de agua

Más noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en
marcha la campaña de sensibilización ‘Cuidemos cada gota’; una iniciativa que invita a la
ciudadanía a reducir el consumo de agua y a hacer un uso lo más eficiente posible en
el contexto actual de sequía y cambio climático.
La campaña podrá verse a lo largo de las próximas semanas en soportes exteriores, redes
sociales y medios de comunicación e irá acompañada de recomendaciones y medidas que
ayuden a ahorrar agua. Su diseño utiliza una gota con las ‘Climate Stripes’ de Ed Hawkins;
una especie de código de barras de colores relacionado con las variaciones de temperatura
para transmitir los efectos de la sequía y el cambio climático sobre el abastecimiento de agua.
Zaragoza cuenta con un sistema de abastecimiento robusto que hace que hasta el momento
no haya tenido que aplicar restricciones. Sin embargo, la grave situación de sequía en la
cuenca del Ebro obliga a realizar un uso del agua lo más eficiente posible, reduciendo
consumos en la medida de lo posible.
Zaragoza ha sido tradicionalmente una ciudad ahorradora de agua. El consumo doméstico
se sitúa en los 103,6 litros por habitante y día, muy por debajo de la media de Aragón
(134l) y de España (133l). A pesar de ello, nuestro consumo ha ido subiendo a lo largo de
los últimos años por lo que el objetivo es revertir la tendencia y volver a situarnos
progresivamente por debajo de los 100 litros.
La campaña ‘Cuidemos cada gota’ incidirá en cambiar nuestro hábitos y en el uso de
tecnologías ahorradoras. Utilizar en la ducha o en la cocina, por ejemplo, grifos con
dispositivos de ahorro, con reductores de caudal, aireadores o sistemas termostáticos que
fijan la temperatura puede suponer un 50% menos de agua; igual que utilizar de forma
adecuada el váter, no convirtiéndolo en una papelera y accionando siempre que sea posible el
botón de media descarga. Además es recomendable revisar el estado de las gomas de ajuste
de los grifos y cisternas, limpiarlas de cal o sustituirlas en caso necesario para evitar que
goteen.
También se recomienda utilizar el lavavajillas en vez de lavar a mano y aprovechar al máximo
su capacidad, igual que en la lavadora. Además no es necesario enjuagar los platos antes
porque los lavavajillas y detergentes actuales no lo requieren.
Así mismo sustituir el baño por una ducha, cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes
y colocar una botella con agua en la nevera en lugar de dejarla correr hasta que salga fresca
del grifo son otras medidas de ahorro. En cuanto al riego de plantas y jardines, hacerlo en
horario nocturno puede suponer hasta un 30% menos de agua por evaporación.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un plan de contingencia frente a la sequía que
contempla diferentes restricciones para garantizar el abastecimiento y que contempla cuatro
escenarios de activación en función de la gravedad de la sequía. Esas medidas abarcarían
desde revisar las frecuencias de riego hasta prohibir el llenado de piscinas sin sistemas de
recirculación o reducir la presión de la red de abastecimiento en determinados puntos.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img