El Banco de Sangre ha vivido un 2022 intenso debido a las 43.200 donaciones realizadas, cifra un 5% superior a la conseguida en 2021. Esto ha permitido cubrir un significativo incremento de la petición de sangre por parte de los hospitales aragoneses, que ha experimentado picos de demanda de hasta un 10%.
Carmen Garcés, gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, recuerda que “en ningún momento ha peligrado ningún tratamiento, ni intervención quirúrgica por falta de sangre”. “Es más” –añade- “nos ha permitido hacer frente a una mayor demanda hospitalaria gracias a la generosidad de nuestros donantes”. Esto supone, según Garcés, la confirmación de que “Aragón sigue siendo autosuficiente en recepción de componentes sanguíneos incluso ante el incremento de la demanda quirúrgica en 2022”.
Durante estos últimos doce meses las cuatro unidades móviles con las que cuenta el Banco de Sangre han realizado visitas periódicas por todo el territorio aragonés, y a hecho colectas en 330 puntos de donación, entre los que destacan municipios, centros educativos, campus universitarios y empresas.