El candidato ha destacado que es imprescindible impulsar la formación artística y la promoción de los circuitos culturales “dar la oportunidad a los artistas de Aragón para que adquieran conocimientos más especializados y también la oportunidad de trabajar en Aragón”. Con estas medidas se mejora la calidad de vida de la industria cultural pero, además, se aumentan las opciones de cultura y ocio de los municipios de Aragón, convirtiendo la cultura en un derecho del siglo XXI que sirve para entender el mundo desde otras perspectivas, para reflexionar y para ser feliz. En este sentido, el candidato ha recordado que el Fondo de Cohesión Territorial impulsado por CHA en el Gobierno de Aragón ha destinado durante varios años fondos para programar actividades culturales desestacionalizadas en el territorio. En la convocatoria de este año, con más de 124 solicitudes, se destinarán 300.000 euros a programar eventos de artes escénicas en los municipios más pequeños de Aragón. El objetivo, fortalecer al sector cultural y garantizar que la cultura llegue a todos los rincones.
Para Soro es fundamental incrementar la inversión en la modernización de las infraestructuras culturales para adaptarlas a las necesidades de las propuestas artísticas actuales. Además, desde CHA se apuesta por recuperar espacios en desuso que sean nuevos centros de exposición y exhibición como puedan ser el Pabellón de Aragón, la Torre del Agua, o la Antigua Escuela de Artes en Zaragoza o muchos edificios en desuso en el medio rural. Además, se propone la creación de una VENTANILLA ÚNICA de cultura que sirva como lugar de asesoramiento para comarcas y municipios, además del sector cultural, para explotar al máximo los recursos existentes, conocer las propuestas que pueden ser programadas y aquellas iniciativas que faciliten la puesta en marcha de programas culturales.