21 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El Centro de Competencias Digitales de Teruel generará 84 empleos y una aportación al PIB de 2,7 millones en 2023 

Más noticias

  • El Centro de Competencias Digitales (CCD) de Teruel generará 84 empleos directos e indirectos a lo largo de 2023 y producirá una contribución al PIB de 2,7 millones de euros, según un análisis del impacto socioeconómico realizado por KPMG. El centro, además, reducirá un 0,49% la tasa de desempleo municipal este año, en el que prevé extender a terceros sus servicios de operación y monitorización. 
    Este CCD, gestionado por la filial de Renfe LogiRail, se encarga del mantenimiento de toda la plataforma tecnológica de la compañía ferroviaria y es uno de los impulsores de la transformación digital diseñada para lograr la máxima eficiencia y agilidad en la gestión. 

    El impacto socioeconómico en Teruel se certifica principalmente en la creación de nuevos puestos de trabajo tanto directos como indirectos que supone, así como en las mejoras inducidas que provoca en su entorno. En este 2023 está previsto extender a terceros los servicios de operación y monitorización que desarrolla el CCD para Renfe. 

    Las mujeres suponen en la actualidad el 11,1% de la plantilla del centro y su edad media es de 30 años. En el caso de los hombres, la edad media es de 29. Con estudios de grado en distintas ingenierías o de Formación Profesional, el 95% de la plantilla es de Teruel. 

    El CCD de Teruel, al igual que el resto de centros ubicados en otros puntos de la geografía española, también está contribuyendo a la igualdad de oportunidades en pequeñas y medianas poblaciones con respecto a las grandes ciudades, potenciando el desarrollo y modernización en las mismas.  

    Además, está fomentando la incorporación de las mujeres a un ecosistema tecnológico mayoritariamente masculino, así como el empleo de calidad de forma directa y la creación de puestos de trabajo indirectos en estas zonas. 

En línea con las estrategias nacionales de reto demográfico y agenda digital, el impulso y dinamización de los ecosistemas de los Centros de Competencias Digitales se centra, principalmente, en el apoyo de tres sectores: 

  • Educativo, con el objetivo de formar, integrar e incorporar a los equipos de trabajo 
  • Institucional, para apoyar la promoción y cooperación público-privada 
  • Empresarial, con objeto de generar un hub de proveedores, asociados y alianzas entre actores 

Apuesta por la Innovación y la Digitalización 

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de LogiRail forman parte del Plan de Deslocalización de Recursos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, concebido como motor de medidas para mejorar la competitividad, el desarrollo de nuevas actividades económicas, el aprovechamiento de recursos locales y el talento asociado al entorno.  

Esta iniciativa fue incluida en la actualización del Plan Estratégico de Renfe, que tiene como metas impulsar la eficiencia tecnológica, acelerar la transformación digital de la compañía y situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria. 

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este