El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) cumple
15 años y trabaja en numerosos proyectos que irá poniendo en marcha durante los próximos meses. El principal es el desarrollo de su nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que estará centrado en el análisis de toda la cadena de valor de la movilidad en la comunidad autónoma para buscar nuevos proyectos de colaboración y generación de negocio. Esta acción se plantea una vez cumplidos los principales objetivos del anterior Plan Estratégico 2020-2023, concretados en el propósito de actuar como faro de la industria de automoción de Aragón para anticiparse con éxito a los nuevos retos globales que se plantean en el entorno de la movilidad y que hoy ya forman parte de nuestras vidas.
Así lo han dado a conocer el presidente del Clúster, Benito Tesier, y su gerente, David Romeral, en un encuentro informativo celebrado para exponer los planes del CAAR y lo fundamental de su trayectoria en estos 15 años, en los que ha logrado aglutinar a 120 socios entre los que están las principales empresas y organizaciones de la automoción, la movilidad y los servicios relacionados, generando negocio e innovación para ellos, contribuyendo a su internacionalización y actuando como sólida representación ante sus principales públicos de interés.
El CAAR, entre los mejores 65 clústeres del mundo
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón ha sido reconocido recientemente con la
máxima distinción (Gold Label) que otorga la Iniciativa Clúster Excelence respaldada por la
Comisión Europea, tras superar un exigente proceso de certificación internacional en el que se evalúa su estructura y funcionamiento. Se trata del único clúster aragonés que consigue esta distinción que solo tienen otros 65 en todo el mundo.
Zaragoza acoge el principal encuentro de proveedores de automoción de España
El Pabellón Zaha Hadid acogerá el próximo 11 de mayo la sexta edición de los “Mobility Industrial Suppliers Meetings”, una cita que, pese a su juventud, ha logrado consolidarse como el principal encuentro de proveedores del sector de cuantos se celebran en España y en la que participarán más de 50 directores de compras de multinacionales españolas y extranjeras del automóvil, la movilidad, la aeronáutica, la sanidad, la industria ferroviaria y el sector de los electrodomésticos.
Se reunirán con más de 120 pymes, superando la barrera de las 400 reuniones bilaterales para conseguir nuevas oportunidades de negocio.