9.6 C
Zaragoza
sábado, marzo 25, 2023
escucha onlinespot_img

El Gobierno de Aragón cuenta ya con 51 vehículos para la recogida de animales muertos

Más noticias

 de la Comunidad Autónoma de Aragón, las operaciones de recogida de subproductos animales no destinados al consumo humano desde las explotaciones ganaderas y su transporte hasta el punto de eliminación.

SARGA realiza este servicio desde su puesta en funcionamiento en el año 2004 y lo presta en horario de lunes a viernes de 6.00 a 21.45 horas y los sábados, de 6.00 a 15.00 horas. Además, existe un servicio que atiende emergencias de transporte de vivos accidentados o catástrofes en explotación prestado en formato 24/365 mediante un sistema de guardias.

Valoración muy positiva por parte de los usuarios

De acuerdo con la encuesta de satisfacción de clientes que acaba de realizarse sobre el año 2022, la puntuación media del servicio se acerca a 9 sobre 10 (8,63). Desglosado, los ganaderos aragoneses consideran que la atención telefónica de las operadoras merece un 8,61; el servicio prestado en las explotaciones (recogida propiamente dicha), un 8,73; y la valoración general otorgada es de 8,55.

Por otro lado, la encuesta revela que poco a poco crece el uso de la aplicación móvil implementada por SARGA en 2021, que ya emplea el 10% de los usuarios y obtiene una valoración de 8,64 puntos. La APP “SARGA recogida” facilita las gestiones más habituales de los clientes: el alta de nuevos avisos, consultar el estado de la retirada y acceder a sus facturas.

spot_img

En portada

 El incendio forestal de San Agustín evoluciona favorablemente

  El incendio forestal de San Agustín, en la provincia de Teruel, ha evolucionado en las últimas de manera...
spot_img

Más artículos como este