El director de general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha presentado esta mañana la nueva programación del VI Festival Múver ‘Música para noches de Verano’ 2023, que se desarrollará entre el 2 de agosto y el 31 de agosto. Al igual que en años anteriores, las actuaciones tendrán lugar en los museos de Zaragoza y Huesca, el IAACC Pablo Serrano y en la sede de la Delegación del Gobierno de Aragón en Teruel.
Durante el mes de agosto, los patios y terrazas de los centros expositivos autonómicos se transformarán en escenarios donde el público podrá acercarse a música de muy diferentes estilos: clásica, popular, de raíz y lírica, así como a espectáculos de danza. El Museo de Zaragoza acogerá los espectáculos de danza, música de raíz y lírica. Destacan entre las actuaciones previstas la de Jesús Carmona y Manu Masaedo, con ‘Baile de bestias’, Biella Nuei o Eugenia Boix & Katharsis Ensemble. En el Museo de Huesca se celebrarán los conciertos de música clásica los días 1, 16 y 23 de agosto. En el Pablo Serrano se podrán escuchar las actuaciones de Alice Wonder, Jimena Amarillo y La Bien querida. Y en la Delegación del Gobierno de Aragón en Teruel tendrá lugar el día 29 de agosto, a las 20.00h., la actuación de Mathieu Saglio.
Por lo que respecta al programa de danza, la programación del Museo de Zaragoza comenzará el 3 de agosto con la actuación de La Ribot & Schola Cantorum; Paradisi Portae & Ocaz Enigma/Asier Puga. En 1991, coincidiendo con la conmemoración del 5º centenario de la llegada de Colón al Nuevo Mundo, La Ribot creó un dúo para mujer y un intérprete, inspirado parcialmente en la trágica vida de Juana I de Castilla. La propuesta actual se basa en una nueva mirada a la vida de Juana I desde el diálogo entre la danza iconoclasta de La Ribot y las músicas originales que acompañaron la vida y encierro de Juana I en el Palacio Real de Tordesillas. El ensemble de solistas de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma” y la Schola Cantorum Paradisi Portae, bajo la dirección de Asier Puga, serán los encargados de la interpretación de obras de Alexandrer Agricola, Josquin des Prés, Pierre de la Rue o Juan de Anchieta, entre otros. Zaragoza acogerá el estreno de esta producción, que partirá después a París, Madrid y Ginebra.