24.1 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El Gobierno de Aragón y la Cámara de Zaragoza esperan indicaciones del Ministerio para implantar una «zona franca» en PLAZA

Más noticias

l trabajo realizado por el Gobierno de Aragón y la Cámara de Comercio durante meses para agilizar los trámites que impulsen y fomenten el comercio internacional y fortalezcan el tejido industrial y empresarial aragonés desde el aeropuerto de Zaragoza, avanza. El acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno el pasado 28 de marzo, que pasa por impulsar el inicio del procedimiento para implantar en PLAZA una zona franca, u otra figura similar,  ha sido trasladado al Ministerio de Hacienda y Función Pública, competente en la materia, para que impulse este proyecto demandado por la Administración autonómica pero también por el sector empresarial. Su implantación supondría un factor competitivo diferencial basado en ventajas fiscales, tributarias y en la simplificación de trámites aduaneros.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, se han reunido hoy con el presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Jorge Villarroya; el director general, José Miguel Sánchez, y la directora general adjunta de la Cámara, Nieves Agreda, donde, entre otros asuntos, han tratado el devenir de este proyecto que ahora espera respuesta del Ministerio. Lambán ha explicado que están a la espera de un memorándum que implicará a las tres partes: gobiernos central, autónomico y Cámara de Zaragoza, en el que se detallará la fórmula más idónea para la obtención de estas ventajas que harán a Plaza aún más competitiva, dado que ahora el concepto tradicional de zona franca no es la que más se acomoda ni más beneficios reportará a Plaza, sino que hay otras fórmulas más actuales. Además, las tres partes formarán parte de una comisión de seguimiento del proyecto.

Según el presidente aragonés, hay proyectos de inversión en marcha muy importantes, como el AVE Pamplona-Zaragoza que implicaría a Plaza como plataforma logística, así como el proyecto de la línea 2 del tranvía que podría ampliarse hasta Plaza y la Feria de Muestras. También la segunda estación del AVE es un proyecto que el Ministerio ya está estudiando. “Si todos ellos confluyen y fructifican”, la posición de liderazgo de Aragón en la logística terrestre en el sur de Europa se reforzaría hasta el infinito”, ha valorado Lambán.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img