El Gobierno de Zaragoza ha aprobado, en su
reunión de esta mañana, con carácter inicial, el proyecto de reparcelación de la
unidad de ejecución número 1 del área G-19-1 “El Portillo” presentada por Zaragoza
Alta Velocidad y que viene a ser el primer paso para desarrollar por fin el vacío
urbanístico más grande la ciudad y que lleva más de quince años paralizado.
Dentro de los acuerdos alcanzados entre el Ayuntamiento y ADIF para desatascar
esta histórica cicatriz urbana en Zaragoza, y que fueron formalizados a principios de
este año, se acordaba el traslado de las instalaciones de control ferroviario de la
antigua estación del Portillo a la de Delicias y, por otra parte, se permitía el desarrollo
urbanístico de los 106.624 m2 de la G-19-1, que se divide en dos unidades de
ejecución (UE1, sin afección, y UE2, afectados por usos ferroviarios)
La entidad promotora es Zaragoza Alta Velocidad (ADIF 7,5%, ADIF Alta
Velocidad 30%, RENFE Operadora 12,5%, DGA 25% y Ayuntamiento de Zaragoza 25%) y
hace referencia a la distribución de la UE1, que abarca una superficie total de 41.384,3
m2, de los cuales, 35.351,7 m2 corresponden al área de intervención y 6.232,6 m2
corresponden a sistemas generales. Es el 52,68% del total de todo el suelo de la zona
del Portillo y son los referidos a suelos no afectados por usos ferroviarios.