El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, la Comarca de Sobrarbe y el ayuntamiento de El Pueyo de Araguás firmarán próximamente un convenio de colaboración para la realización de visitas guiadas al Monasterio de San Victorian.
El Real Monasterio de San Victorián se encuentra situado en Los Molinos, en el término municipal de El Pueyo de Araguás, en la Comarca del Sobrarbe (Huesca). Se trata de un conjunto arquitectónico monacal del S.XVI formado por diferentes construcciones y rodeado por un recinto amurallado.
El Monasterio fue declarado Bien de Interés Cultural mediante Decreto 91/2002, de 6 de marzo, del Gobierno de Aragón. El recinto del monasterio se compone de una casa abadía, una hospedería y dos construcciones rectangulares comunicadas entre sí y dispuestas en torno a un espacio abierto con una fuente y una cruz. En el centro se dispone el claustro de la comunidad, cuya crujía oriental es el único vestigio de la construcción medieval sobre la que se levantó el nuevo monasterio. La Iglesia, del siglo XVIII, tiene tres naves, en origen cubiertas con una bóveda de cañón con lunetos encamonada, y cabecera recta. Adosada a la Iglesia destaca una gran torre de planta cuadrada y dos cuerpos en altura, tras la cual se encontraba el cementerio.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene interés en colaborar con las partes firmantes del presente convenio en el mantenimiento de las visitas guiadas al Real Monasterio de San Victorián, ya que se trata de un monumento de gran valor histórico y artístico, siendo su restauración una actuación prioritaria para el Ejecutivo.
Por otra parte, la potenciación del turismo cultural en Aragón forma parte de los fines y objetivos de Turismo de Aragón, contando, como uno de sus ejes principales, la promoción y difusión del patrimonio cultural y monumental de Aragón. De este modo, Turismo de Aragón colabora en la realización de visitas guiadas a diversos monumentos de la Comunidad Autónoma, como una forma de promocionar el turismo cultural en Aragón, apoyando así este tipo de actuaciones, ya que el turismo cultural es un sector que en estos momentos está experimentando un gran auge, debiendo tenerse en cuenta que Aragón posee importantes recursos culturales y monumentales.
Tanto el ayuntamiento de El Pueyo de Araguás, al que pertenece el término municipal sobre el que se ubica el monasterio, y la Comarca de Sobrarbe, están interesados en continuar con el sistema de visitas cuidas para así dinamizar el entorno e impulsar el conocimiento del monumento por parte de los visitantes.
En virtud del acuerdo, la Comarca de Sobrarbe se realizará las visitas guiadas procediendo, para ello, a la contratación del personal oportuno.
Durante los meses de abril a diciembre de este año, las visitas se realizarán con una frecuencia mínima de, al menos:
- Abril: Los días 6, 7, 8, 9, 16, 23 y 30.
- Mayo: Todos los domingos.
- Junio: Todos los domingos.
- Julio: De miércoles a domingo.
- Agosto : De martes a domingo.
- Septiembre: Todos los sábados y domingos.
- Octubre: Todos los domingos.
- Noviembre: Todos los domingos.
- Diciembre: Los días 3, 6, 8 y 10.
Se realizarán dos pases al día en el siguiente horario:
- Primer pase: 11:00 h
- Segundo pase: 13:00 h
Por otra parte, La Comarca de Sobrarbe continuará, junto al Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás, desarrollando el sistema de visitas concertadas con reserva previa para grupos (en horarios diferentes a los establecidos para el público en general) que se puso en marcha en el ejercicio 2013.