21.7 C
Zaragoza
viernes, junio 9, 2023
escucha onlinespot_img
InicioUncategorizedEl nuevo centro logístico del Grupo Saltoki en Empresarium se pondrá en...

El nuevo centro logístico del Grupo Saltoki en Empresarium se pondrá en marcha el primer semestre de 2024

  • El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el
    director regional de Saltoki Aragón, Javier Madorrán, han visitado esta mañana
    las obras de construcción del nuevo centro logístico del Grupo Saltoki en el
    polígono Empresarium. Acompañados por la consejera de Servicios Públicos y
    Movilidad, Natalia Chueca, han conocido los detalles de un proyecto cuya puesta
    en marcha está prevista para el primer semestre de 2024.
    Se trata de un nuevo centro que jugará un papel fundamental dentro de la
    estrategia de transformación digital y de mejora de procesos del Grupo Saltoki y
    que se convertirá en la plataforma que regule todo el stock de la empresa,
    duplicando su actual capacidad logística. Las nuevas instalaciones contarán con
    casi 164.000 metros cuadrados de superficie de parcela; 151 muelles para carga
    y descarga de camiones; y capacidad para 100.000 palets y 75.000 referencias
    en stock permanente.
    Saltoki prevé que la construcción de este nuevo centro suponga una inversión
    que ronde los 175 millones de euros y que las instalaciones requieran de 300
    puestos de trabajo en una fase inicial, llegando a los 500 empleos,
    aproximadamente, en un plazo de 5 años. A ellos se suman los empleos locales
    que está creando la construcción del nuevo centro y que contribuyen al impulso
    de la actividad económica de Zaragoza.
    El alcalde de Zaragoza se ha mostrado muy satisfecho de que “nuestra ciudad
    vaya a albergar el mayor centro logístico del Sur de Europa en el ámbito de la
    distribución profesional de suministros”, más aún, ha dicho “cuando el nuevo
    centro de Saltoki se convierta en el almacén más moderno de España gracias a
    sistemas de almacenamiento innovadores”. Y es que, está previsto que el 90%
    de los pedidos que se preparen en el nuevo centro realicen de manera
    totalmente automatizada.
    Azcón también ha querido poner en valor el uso de energías renovables en este
    nuevo edificio. “La nueva planta de Saltoki se abastecerá de energías renovables,
    incluso, podrá producir más energía de la que consuma, por lo que podrá
    compartirla con otras empresas cercanas mediante la creación de una
    comunidad energética”, ha explicado.
    ATRACCIÓN DE EMPRESAS
    Desde 2019, el Gobierno de Zaragoza ha facilitado inversión privada en la ciudad
    por valor de casi 900 millones de euros. A Saltoki se suma la inversión de Becton
    Dickinson, Grupo Quirón, Xior con la nueva residencia de Pontoneros, las
    ampliaciones de Mercazaragoza y la Terminal Marítima de Zaragoza o la
    construcción de una refinería en el CTRUZ. Estas inversiones, a medio plazo,
    permitirán crear más de 2.700 empleos directos en Zaragoza durante los
    próximos años.
    “Nuestro objetivo principal es que Zaragoza fortalezca su tejido empresarial tal y
    como ya lo está haciendo. Nuestra alfombra roja ha pasado por la agilización de
    trámites, la eliminación de trabas administrativas o por el impulso de un Plan
    Fiscal de Atracción de inversiones pionero en España que ofrece bonificaciones
    en impuestos como IBI, el ICIO o el IAE” ha recordado el alcalde.
Publicidadspot_img

TITULARES DEL DÍA