17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

El nuevo comisario de la Policía Adscrita de Aragón, Ramón Subías, toma posesión de su cargo

Más noticias

El nuevo comisario de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en Aragón, Ramón Subías, ha tomado posesión de su cargo, en el que sucede a Antonio Rúa, que se jubiló el año pasado. Subías posee una amplia experiencia en el cuerpo, en el que ingresó hace ya 42 años.

La toma de posesión se ha celebrado en el edificio del futuro Centro de Emergencias, donde la Policía Adscrita tendrá casi mil metros cuadrados de espacio para sus dependencias. En un total de 6.200 m2, compartirán espacio la sala de Teloperación, la Unidad Médica de Emergencias del 061 y espacios auxiliares de Protección Civil y 061, así como salas de formación y la Academia de Bomberos y coordinación tanto con el transporte de emergencias y sanitario urgente como con los helipuertos para el transporte nocturno.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha elogiado la figura del nuevo comisario de la Policía Adscrita, Ramón Subías, a quien ha calificado de “magnífico servidor público, español de bien y verdadero patriota” y al que ha aplaudido por su discurso, como una verdadera declaración de intenciones en la que ha expuesto su aragonesismo, gracias a sus orígenes pirenaicos, así como su entrega al país y a la Policía Nacional. Lambán ha recordado que la Policía Adscrita es un «cuerpo policial muy respetado y querido por todos nosotros».

El presidente ha considerado “muy oportuno” celebrar este primer acto del futuro Centro de Emergencias, que estará en funcionamiento en 2025 y que integrará a todos los operativos de emergencias y protección civil, que tan importantes se han demostrado en los últimos años de la pandemia y desastres climáticos. A su juicio, «los últimos años se han desatado acontecimientos desconocidos hasta ahora que ha hecho cambiar nuestro concepto de la protección civil y las emergencias”, recordando la necesidad de adelantarse a efectos del cambio climático o del modelo productivo que provoca incendios de mayores dimensiones con peligro para las poblaciones aledañas. También la irrupción de la pandemia trastocó la seguridad de los ciudadanos y acentuó la urgencia de cambiar el enfoque de las emergencias.

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este