23.1 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El Obispo Polanco estrena un laboratorio de última tecnología que reduce los tiempos en obtención de resultados

Más noticias

Covid
6,830,881
Fallecidos en el mundo
Updated on 31/03/2023 18:32

El hospital Obispo Polanco de Teruel ha estrenado este martes las nuevas instalaciones de su laboratorio. Además de una redistribución de los espacios, se ha instalado la tecnología COBAS CCM, que se utiliza en hospitales de referencia nacionales, y que en Aragón estaba hasta ahora en el Hospital Clínico Lozano Blesa, en el Hospital de Alcañiz, y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.

Unos equipamientos nuevos que ha conocido de primera mano hoy la consejera de Sanidad, Sira Repollés, junto con la jefa de laboratorio, Adela Valero, acompañada del gerente del Salud, José María Arnal, y la gerente del Sector de Teruel, Perla Borao, entre otros.

Esta innovadora tecnología permite integrar las pruebas de rutina y de urgencia en la misma cadena (antes estaban separadas), consiguiendo automatizar sin intervención manual de los profesionales todos los procesos desde la entrada de las muestras hasta su almacenamiento y recuperación. «Esta novedad permitirá trabajar en mayores condiciones de seguridad y confortabilidad, así como en el diagnóstico temprano», ha destacado Sira Repollés.

De esta manera, se van a reducir los tiempos de respuesta para la obtención de los resultados, algo que conlleva que se pueda ganar tiempo en las decisiones clínicas de los pacientes. Adela Valero, jefa del laboratorio, ha incidido en la disminución de los tiempos de respuesta y «el compromiso de dar los resultados de diagnóstico de urgencias en 45 minutos, de ingresados en 2 horas y de Atención Primaria en 24 horas».

Además, la extracción al paciente se realiza en un solo tubo (antes se utilizaba más de un tubo según las pruebas a realizar al paciente) lo que permite ahorrar costes para el sistema sanitario y mejorar la satisfacción del paciente al poder hacerle todo en una única extracción.

La jefa del laboratorio ha querido destacar además que esta renovación mejora también las condiciones de trabajo para el personal que emplea la cadena ya que “se ha reducido considerablemente el ruido, y se han automatizado los procesos de trabajo”. Por último, la cadena COBAS CCM instalada podrá trasladarse sin problemas al nuevo hospital, para continuar creciendo e integrando en su trabajo nuevas pruebas de valor médico relacionadas con el Alzheimer o la Preeclampsia.

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img