17.1 C
Zaragoza
miércoles, marzo 29, 2023
escucha onlinespot_img

El Paseo Comercial de Delicias recibe 443.385 visitas durante el mes de diciembre

Más noticias

Conocer cómo se producen los movimientos de las personas en el Paseo Comercial de Delicias en Zaragoza, horarios, recorridos o flujos, es ya una realidad gracias a la medición por nodos que está realizando desde diciembre la empresa Spaceretail, ganadora de una de las soluciones planteadas por el Plan Local de Comercio y Hostelería impulsado desde el Ayuntamiento de Zaragoza.

Así, desde el 5 al 31 de diciembre, han sido 125.000 los usuarios únicos que se han paseado por la calle Delicias dejando en total de visitas de 443.385. Estos datos servirán a los comercios de la zona para planificar ventas, campañas, incluso personal de trabajo, dado que ahora ya conocen cómo se mueven los clientes por la zona comercial, al igual que sucede en las grandes superficies donde la medición de aforos es algo habitual.

«A través del Plan Local y las implementaciones digitales que pusimos en marcha en diciembre queremos que nuestros empresarios de esos comercios tengan herramientas para que puedan aumentar su volumen de negocio, y por tanto, su cuenta de resultados», ha explicado la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, durante la presentación en rueda de prensa de los resultados de las mediciones. Datos que ha facilitado el director general de la empresa Spaceretail, Juan Zarza, y de los que también ha realizado una valoración positiva la directora adjunta de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Nieves Ágreda. «Entendemos que poder analizar y bajar al detalle a través de esas herramientas digitales y saber cómo se mueven esos flujos y si esas personas son residentes, trabajan cerca o son turistas, le van a permitir tomar decisión y establecer estrategias de cara al futuro», ha concretado Ágreda. «Todo ello no se improvisa, se necesitan herramientas», ha cerrado.


Los nodos son unos dispositivos que escuchan y analizan las señales que emiten los smartphones, y a partir de una serie de parámetros, se generan huellas digitales únicas. Los ocho sistemas se colocaron de forma estratégica por la calle Delicias para medir de forma anónima, invisible para el usuario, legal, con un 90% de fiabilidad. «Hay que dejar muy claro que con este sistema no se recono a las personas, es totalmente anónimo con una huella digital sin personalizar», ha aclarado el responsable de la empresa Spacereatail, Juan Zarza.

spot_img
spot_img

En portada

Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga ha subrayado que “la unión de las...
spot_img

Más artículos como este

spot_img