La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, ha
presentado hoy su Plan de Inversión para los Barrios, un completo programa
de intervención en la ciudad que prevé invertir más de 200 millones de euros
en los próximos cuatro años.
Se trata de un plan de barrios para seguir remodelando calles y construyendo
centros cívicos, centros de mayores y escuelas infantiles; para continuar
reformando y ampliando los parques de los distritos y para seguir creando
proyectos ilusionantes que dinamicen los barrios cultural, social y
económicamente.
“Estamos hablando de un plan de más de 200 millones de euros de inversión
en los barrios en cuatro años; un plan realista desde el punto de vista técnico,
un plan basado en las necesidades de los vecinos, un plan ejecutable y,
fundamentalmente, un plan que busca mejorar los servicios de los ciudadanos
y su calidad de vida”, expuso la candidata a la Alcaldía por el Partido Popular.
El programa se divide en varios bloques. En primer lugar, un bloque de
reformas de calles de la ciudad para sanear las redes de abastecimiento y
SeguimosHaciendoZGZ
saneamiento y reconvertirlas después en espacios de disfrute del ciudadano,
con amplios espacios peatonales y más vegetación. En este programa de
remodelaciones de calles se incluyen la segunda fase de la avenida Navarra, el
Coso (entre plaza España y la de la Magdalena), la avenida de Cataluña y la de
Valencia, las calles Manifestación, Santander, Francisco Rallo Lahoz, Escuelas,
Belchite, Utrillas, Escultor Lobato, Biello de Aragón, Fernando Díaz de
Mendoza, Pilar Lorengar, Oeste, Padre Manjón, Castillo de Loarre y la plaza
San Pedro Nolasco, entre otras.
El segundo bloque de intervenciones previstas se corresponde con la
construcción de nuevos equipamientos en los barrios, para que los vecinos
puedan disfrutar de unos servicios públicos de calidad cerca de sus casas, sin
necesidad de hacer grandes desplazamientos. La lista es extensa e incluye:
ludoteca de Parque Venecia, escuela infantil de Arcosur, piscinas de La
Almozara y Distrito Sur, casa de juventud de Rosales, centro cívico de Parque
Goya, centro cívico Hispanidad, tres centros de convivienda para mayores en
Casco Histórico, Torrero y Centro; y un nuevo equipamiento municipal en los
antiguos suelos de Aceralia, en el Picarral, entre otros.
El tercer bloque prevé el impulso de grandes equipamientos de ciudad para
atraer a los barrios público y visitantes del área metropolitana, nacional e
internacional para dinamizar los distritos cultural, social y económicamente. En
este programa se incluye la transformación de la antigua fábrica Giesa en Las
Fuentes, la creación de la Ciudad Inteligente del Deporte en el Actur y la
creación de un espacio multiusos con capacidad para 10.000 espectadores en
los suelos del Portillo.
El cuarto bloque está dedicado a la ampliación de zonas verdes, reforma de
parques y mejora de la escena urbana, para que Zaragoza se convierta en la
primera ciudad española en calidad de vida. En los próximos cuatro años, la
candidata a la alcaldía del Partido Popular prevé impulsar la reconversión de
las riberas del Huerva en un paseo verde (primera fase valorada en casi 10
millones de euros), la reforma de los parques Tío Jorge del Rabal, Miraflores en
el Centro, Torre Ramona en Las Fuentes y La Paz; la creación de nuevas zonas
verdes en los suelos de desarrollo urbanístico desbloqueadas por el PP esta
legislatura (terrenos de Aceralia en el Picarral y suelos del Portillo); y la
ampliación del Bosque de los Zaragozanos.