20.9 C
Zaragoza
lunes, junio 5, 2023
escucha onlinespot_img

El Plan Extraordinario de reposición de arbolado en alcorques concluye con la plantación de 4.311 ejemplares en toda la ciudad

Más noticias

Más de cuatro mil nuevos árboles, repartidos por toda la ciudad, ocupan ya otros tantos alcorques vacíos que, hasta ahora, poblaban las aceras de Zaragoza. Durante los meses más fríos del año, época más propicia para estos trabajos, se han intensificado las plantaciones en el viario urbano, que han llegado prácticamente a su punto final.

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha recordado hoy que “recuperar el arbolado urbano perdido a lo largo de los años anteriores era uno de los objetivos prioritarios en la gestión de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes. A pesar de las dificultades surgidas a lo largo de esta legislatura a consecuencia del estado previo del arbolado -que obligó a poner en marcha planes de poda extraordinarios- y de la pandemia -que hizo necesario priorizar otros trabajos-, hemos planificado los trabajos de manera que ya están cubiertos los más de 4.000 alcorques vacíos viables que han determinado los técnicos municipales”.

Chueca ha recordado que “la recuperación de estos ejemplares coincide también en el año en el que se han consolidado las nuevas contratas de conservación de Parques y Jardines. Gracias a ello tendremos también garantizado un mejor mantenimiento de todo el arbolado urbano de la ciudad, con podas más frecuentes y más prevención y atención a todas las circunstancias sobrevenidas que puedan ocurrir”.

Las 40 especies escogidas lo han sido siguiendo criterios de adecuación al entorno, continuidad de las alineaciones y fomento de la sostenibilidad y de la biodiversidad, entre otros factores. En algunos casos se ha recuperado la especie existente con anterioridad y en otros se ha sustituido, al tratarse de una especie invasora o no tener un porte adecuado para la geometría de la calle.

En Zaragoza hay censadas 170.580 posiciones arboladas. La mayor parte están en el viario público, 124.042, y 46.538 en parques.

Aunque a lo largo de los últimos tres años ya se han ido realizando plantaciones, lo prioritario inicialmente fue evaluar la situación real del arbolado, tanto con un plan extraordinario de poda como detectando aquellos ejemplares en mal estado que hubo que talar por motivos de seguridad.

spot_img
spot_img

En portada

Tensa calma en los partidos a la espera de iniciar formalmente los contactos para sondear pactos esta semana

La convocatoria de Elecciones Generales ha trastocado las estrategias de todos los partidos. Si Javier Lambán pronunciaba la noche...
spot_img

Más artículos como este

spot_img