9.6 C
Zaragoza
sábado, marzo 25, 2023
escucha onlinespot_img

El Plan Retorno Joven ha facilitado el regreso de 361 jóvenes a la Comunidad

Más noticias

El Plan Aragón Retorno Joven del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ha facilitado el regreso de 361 jóvenes aragoneses que emigraron en busca de oportunidades labores, cuenta con 159 empresas adheridas que han publicado 304 ofertas de empleo, y ha realizado 2.675 asesorías. El Gobierno de Aragón ha ofrecido ayudas de hasta 3.000 euros para gastos por desplazamiento, alojamiento o guardamuebles. En total, se han concedido 135 ayudas por valor de 153.300 euros para los jóvenes solicitantes.

Son algunos de los datos que ha hecho públicos el Presidente de Aragón, Javier Lambán, con motivo del balance de este programa, que se puso en marcha de 2019, y cumple ya cuatro años con el objetivo –ha dicho el presidente- de “recuperar, reconocer y potenciar el talento de nuestros jóvenes y de que tengan, si así lo quieren, la oportunidad de volver con todas las facilidades». Al evento han asistido también la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto; y el director gerente del IAJ, Adrián Gimeno.

El Presidente Lambán ha asegurado que “la vocación de la Comunidad Autónoma es atraer el talento y brindar el marco adecuado para que el talento que está fuera llegue a Aragón. Para eso son importantes las políticas universitarias, de FP o de alquiler asequible de vivienda, entre otras·». En este contexto, ha avanzado que en breve se dará a conocer una Estrategia y un centro relacionado con el talento”.

El presidente ha destacado también que esta iniciativa ha despertado el interés y compromiso de las empresas aragonesas, que se han sumado a la iniciativa y han visto en ella una oportunidad idónea para sumar a sus plantillas a jóvenes profesionales con experiencia internacional y con el uso de idiomas. 

Lambán se ha mostrado partidario de tratar a los jóvenes como adultos, teniendo en cuenta que son los depositarios del mundo de las próximas décadas “y para ello, los poderes públicos están obligados a generar un ecosistema en la que se apueste por una sociedad igualitaria y excelente, sin desperdiciar ningún talento y dándole a todo el mundo la posibilidad de desplegar su talento sin trabas”.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha ofrecido el balance de estos cuatro años de funcionamiento del Plan Retorno y ha explicado que ahora es tiempo para evaluar estos resultados y seguir trabajando en las áreas de mejora que se están detectando, un trabajo que se va a llevar a cabo mediante un proceso de participación, abierto a la ciudadanía y los jóvenes que ya han retornado o están residiendo en el extranjero.

spot_img

En portada

 El incendio forestal de San Agustín evoluciona favorablemente

  El incendio forestal de San Agustín, en la provincia de Teruel, ha evolucionado en las últimas de manera...
spot_img

Más artículos como este