8 C
Zaragoza
lunes, marzo 20, 2023
escucha onlinespot_img

El PP presenta 89 enmiendas al proyecto de ley para recoger la realidad del conjunto de las familias aragonesas

Más noticias

La familia es la piedra angular de nuestra sociedad y sobre ella deberían pivotar el conjunto de las políticas impulsadas por los gobiernos. Por ello, la portavoz de Ciudadanía y Derechos Sociales del PP, Marián Oros, ha denunciado que el proyecto de ley de familias aprobado por el gobierno de Lambán sea una ley “sectaria e ideologizada” con la que el presidente pretende “tapar sus vergüenzas porque en sus ocho años de gobierno ha olvidado y abandonado a las familias”.

“Tras años de apatía y desidia por parte del gobierno de Lambán, presentan ahora un proyecto de ley sectario en el que desaparecen las familias de especial consideración como son las familias numerosas, monoparentales, con mayores o personas con discapacidad a su cargo”, ha explicado Marián Orós.

La diputada popular ha sido muy crítica con una ley que no plantea medidas que faciliten la conciliación y la corresponsabilidad, “una ley en la que no existen ni la maternidad, ahora se nos llama personas con capacidad de gestar; ni la natalidad, que es una de los problemas estructurales que tiene nuestra Comunidad”.

Por todo ello, el Partido Popular ha presentado 89 enmiendas con un objetivo claro, que se reconozca y se proteja a todas las familias, “desterrando el populismo y el sectarismo, porque las familias aragonesas son todas, de todos los tipos, y hay que apoyarlas. Este gobierno las ha olvidado durante años y ahora plantea este proyecto de ley absolutamente decepcionante, a pocos meses de finalizar la legislatura”.

Las enmiendas presentadas por el Partido Popular introducen 21 nuevos artículos con medidas específicas, recuperando las familias de especial consideración e incorporando como objetivo de la ley establer un marco de impulso a la natalidad y de protección a la maternidad.

Orós ha explicado que se incorporan situaciones de familias que merecen protección y ayuda, “como las familias en las que los cuidadores son los hijos, o las mujeres embarazadas solas y vulnerables, que también son un tipo de unidad familiar. Además hemos incorporado la discapacidad a muchos de los artículos en los que el gobierno había olvidado que existen”.

Todo con el objetivo de proteger al conjunto de familias aragonesas, “sin sectarismo” y teniendo claro que “la familia es la piedra angular de nuestra sociedad y en ella deben centrarse las políticas”, ha concluido Orós.

spot_img
spot_img

En portada

Teruel Existe encauza la Ley de Vivienda hacia la lucha contra la despoblación

Guitarte se muestra satisfecho con la nueva Ley de Vivienda que se está tramitando en Comisión y en la...
spot_img

Más artículos como este

spot_img