La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha comparecido hoy en la Comisión de Pleno para informar sobre el contenido de las partidas presupuestarias de su
área que incluye el proyecto de Presupuesto municipal del año próximo.
Chueca ha destacado que, desde 2019, la dotación presupuestaria ha
crecido en un 34,62%, con incrementos del 57,6% en partidas tan importantes
como Movilidad (de 63,1 a 99,5 millones de euros); del 34,3% en Parques e
Infraestructuras Verdes (de 19,7 a 26,4 millones); o del 11,9% en Limpieza y
Gestión de Residuos (de 66,7 a 74,7 millones de euros).
Respecto al pasado año, el Presupuesto se incrementará en 2023 un 7%,
superando por vez primera los 200 millones de euros. En concreto, la
cantidad asignada es de 205.473.167 euros, frente a los 192.233.720 del
pasado año.
Chueca ha recordado que el 96% de dicha cantidad está destinada
a “servicios básicos obligatorios, que son además los de mayor impacto en la
calidad de vida de la ciudadanía y en la percepción de sus habitantes”.
La consejera ha explicado que los principales ejes de trabajo de su área estarán
en la puesta en marcha y la consolidación de contratos como el de
Limpieza y Gestión de Residuos o el Parques, Jardines e Infraestructuras
Verdes, así como en el mantenimiento de servicios tan importantes como el de
Movilidad Urbana, asumiendo un mayor déficit económico en su gestión
por las circunstancias de estos últimos dos años.
Precisamente, en apartados como Movilidad Urbana, se consolida el
refuerzo que se introdujo en 2022 para hacer frente a esa caída de
viajeros sufrida como consecuencia de la crisis del covid. En este ámbito, el
presupuesto “garantiza el mantenimiento del servicio y la congelación
del billete”, tal y como ha explicado la consejera.