La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza,
Lola Ranera, se ha comprometido a construir un nuevo modelo centro cívico de
Parque Goya cuando sea alcaldesa a partir del próximo 28 de mayo. La socialista ha
presentado este equipamiento para el barrio, situado en el Parque de los Tapices.
Ranera ha explicado a los vecinos el anteproyecto de este nuevo concepto de
centro cívico y que responde a un enfoque integrado y ambicioso de ‘Casa
Abiertas’, “una adaptación actualizada y novedosa de sus servicios para todo el
www.lolaranera.es
público, sea cual sea su edad”. “Es un proyecto que cubrirá las necesidades de los
ciudadanos de este barrio. Aquellas que nos han trasladado a través de la campaña
‘Zaragoza es Mucho más’, con la que hemos recogido todas sus preocupaciones.
Porque los socialistas gobernamos para la inmensa mayoría y todo lo que
planteamos son proyectos posibles, cosas posibles realizables”, ha precisado la
candidata.
Ranera ha recordado que el Gobierno PP-Cs ha abandonado a los barrios durante
estos cuatro años y el objetivo del PSOE es recuperar ese orgullo de barrio perdido
en estos años. Para los socialistas, Zaragoza necesita un “esfuerzo extraordinario”
en los barrios con un plan de inversión de 150 millones de euros durante la
próxima legislatura. “Destinaremos ese dinero a recuperar los espacios públicos, a
dotarlos de lugares de encuentro para los ciudadanos y a impulsar un nuevo
modelo de equipamientos públicos adecuado a las necesidades reales de los
barrios y de sus gentes. No entendemos ya los equipamientos como espacios
estancos, sino que a través de una gran plaza se pueda acceder a diferentes
espacios para diferentes públicos”, ha adelantado la candidata socialista.
Ese nuevo modelo de centro cívico, que se replicará en el resto de barrios de la
ciudad, se abrirá al parque a través de un patio o plaza que conectará a su vez con
el resto de espacios y que responderá a las peticiones vecinales. Contará, entre
otros usos, con una biblioteca, salas de estudio y una sala polifuncional para
eventos, actuaciones y exposiciones . “Es un proyecto con un triple objetivo:
trabajar con el tejido asociativo para potenciar las iniciativas ciudadanas, la
conectividad de todos los servicios municipales y la creación de un espacio
intergeneracional. Creemos que es el momento de buscar un nuevo concepto de
equipamientos, destinados a las familias. Tenemos más de 700 equipamientos en la
ciudad y todos son equipamientos estancos, de un modelo obsoleto”, ha
precisado Ranera. “Es un nuevo concepto de centro cívico, donde reforcemos los
salones de la ciudad, recuperemos los espacios públicos. Un nuevo concepto de
centro cívico 2.0”, ha añadido.