El PSOE Aragón ha ratificado esta mañana por unanimidad en un Comité Regional sus listas electorales a los ayuntamientos de las tres capitales y a las Cortes de Aragón con el objetivo prioritario de volver a gobernar Aragón desde la moderación, la sensatez y el pacto.
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán durante su intervención en el comité, en el que ha resaltado que hoy era un “día importante” en la vida orgánica del partido al tiempo que ha puesto en valor que el PSOE “puede presumir de ser la primera fuerza política de la comunidad que aprueba sus listas de manera sensata y natural, con la unanimidad de los tres Comités Provinciales, la Ejecutiva Regional y la Comisión Regional de Listas e integradas por hombres y mujeres de buena voluntad, decentes y capacitados”.
Frente a ello Lambán ha querido poner de manifiesto las incógnitas en las listas del PP, que a su juicio se reducen a “cuántos tránsfugas habrá de Cs y PAR, dos partidos a los que el Partido Popular quiere aniquilar”.
El líder del PSOE Aragón ha querido agradecer además a los compañeros que estos cuatro años han estado en el Parlamento y que en esta ocasión no forman parte de las listas y en especial al actual portavoz del Grupo Socialista, Vicente Guillén y el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, que dejan la política activa.
En cuanto a Marta Gastón y Daniel Alastuey, que ocupan los números 2 y 3 de la lista a las Cortes de Aragón, el también presidente aragonés ha destacado que son dos de las personas más relevantes del diálogo social en Aragón, algo que ha caracterizado a su gobierno. Y sobre Carmen Dueso, Lambán ha asegurado que con su inclusión en la lista “enviamos una magnifica señal a la sociedad de la unidad a ultranza del PSOE”.
En otro momento de su intervención, el líder de los socialistas aragoneses ha recordado que el PSOE ha sido el soporte del Gobierno de Aragón durante 26 años de los 40 de la autonomía. Por ello, “cuando hablamos de que la autonomía es una historia de éxito para Aragón, esta historia es asociada al PSOE”, ha dicho.
Y ello, ha añadido Javier Lambán, porque el PSOE “es el que garantiza la defensa de los intereses de nuestra comunidad sin ningún titubeo ni duda y el único capaz de gobernar la comunidad desde la moderación y la centralidad, propìciando el entendimiento”. Igualmente, ha puesto de manifiesto que el Partido Socialista es “quien con más fuerza ha enarbolado la bandera del autogobierno y la autonomía y el que más puede hacer que Aragón tenga voz propia en España y defienda la unidad de España”.
En opinión de Javier Lambán, Aragón, tras de 40 años de autonomía, “ha encontrado su camino de éxito del que no nos podemos apartar, se ha abierto paso en España y se nos identifica como una comunidad plenamente comprometida con España y sin complejos para postularse a liderar la economía y el bienestar”.
Por ello ha considerado que, para que las próximas etapas se sigan escribiendo en términos de éxito, es necesario mantener las pautas que lo han hecho posible: la moderación y entender Aragón como un proyecto común en el que no sobra nadie. Pero ha incidido en que este camino está reñido con la política “de la crispación, el ruido y el enfrentamiento. El camino del éxito es alejarse de esa manera de entender la política nacional”.
Por este motivo ha criticado al partido “empeñado” en traer lo peor de la política nacional a Aragón, el PP, sobre todo el de la última etapa. “Ha decidido romper puentes, volver a la vieja usanza de enfrentar a la izquierda con la derecha, a unos aragoneses con otros, a impulsar el transfuguismo y utilizar la táctica de la infamia, del insulto, de la difamación”. Ese es, ha lamentado Javier Lambán, “el PP al que nos estamos enfrentando, al que se enfrenta una manera de entender Aragón”.
Un Partido Popular que a su juicio “no tiene voz propia, es una simple pieza de Génova y Azcón un soldado de Feijóo para hacer todo aquellos que desde Madrid se le mande”. Por el contrario, el proyecto del PSOE es un proyecto “con voz propia, con hombres y mujeres capacitados, alcaldes y concejales que le dan cuerpo y fuerza a ese Aragón que hemos de defender”.
El secretario general del PSOE Aragón ha explicado que el camino del éxito que Aragón ha encontrado para resolver los problemas es un camino “que solo se puede recorrer desde la moderación, el pacto y el entendimiento y solo lo puede asegurar el PSOE, imprescindible para que este camino tenga mucho futuro”.
Lambán también se ha referido a los logros del gobierno que preside y ha recordado que cuando tomó las riendas del ejecutivo autonómico existía un conflicto entre la educación pública y concertada que se ha logrado resolver. Además, ha incidido en la incorporación de 2.200 profesores, la construcción de colegios y el haber impedido el cierre de escuelas rurales.
“Ningún aragonés debe albergar dudas de que sólo el PSOE está comprometido con el Estado de Bienestar frente a un PP que lo abocó al resquebrajamiento cuando gobernó”, ha explicado.
De la misma forma, el también presidente aragonés ha puesto en valor el crecimiento económico y la gestión del empleo en estos ocho años de gobiernos socialistas. “En los cuatro años del PP aumentó el paro, las inversiones fueron mínimas porque el propio gobierno les cerraba la puerta y estuvieron a punto de arruinar la logística. Cuando llegamos al ejecutivo, cambiamos esa tendencia de manera radical gracias a una política enfocada al diálogo social y a poner alfombra roja a los inversores. Por eso hemos conseguido poner encima de la mesa”, ha concluido.
Con motivo de la celebración hoy del 19º aniversario del atentado de Atocha, Javier Lambán ha querido tener un recuerdo especial con las víctimas y rechazar enérgicamente cualquier forma de terrorismo. Se ha referido además a la banda ETA cuyas víctimas ha considerado “mártires de la democracia” y ha apostado por ganarles la batalla a los terroristas para que ellos no impongan su relato.