Stock Car permite conocer toda la oferta de vehículo de ocasión y de Km 0, así como las últimas tendencias de consumo en el mundo del motor. Desde hoy hasta el próximo domingo se mantendrá abierta esta gran exposición que, a lo largo de sus más de 30.000 metros cuadrados, mostrará la oferta de todo tipo de vehículos, en sus diferentes tendencias y para todo tipo de usos, desde eléctricos, híbridos, marcas ‘Premium’ o deportivos, hasta furgonetas y todoterrenos. En total, más de 1.000 vehículos de 30 marcas diferentes.
Esta cita del vehículo de ocasión, que espera superar los casi 15.000 visitantes de la pasada edición, abre la oportunidad para la compra de vehículos, pero también para analizar la situación del mercado o la tendencia de precios. La variedad de la oferta y la oportunidad de ver a muchos de los actores principales del sector en un solo recinto, lo convierten en un evento de interés nacional.
El sector de la automoción encuentra en esta feria un lugar que propicia operaciones y transacciones comerciales en un espacio que impulsa el intercambio de conocimiento sobre este exigente mercado. Un foro donde conocer las últimas tendencias de consumo y compartir experiencias entre particulares, autónomos y empresas.
El mercado de vehículos de ocasión ha crecido en Aragón en 2023. En el mes de enero, se incrementó un 4.4%, situándose en 3.420 unidades. El grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de diez años, mientras que las operaciones con vehículos que tienen entre uno y cinco años sigue siendo mayoritariamente de empresas de renting.
La venta de coches de segunda mano en España experimentó un alza interanual del 3,4% en el conjunto de los tres primeros meses de 2023, hasta una cifra total de 467.975 unidades, mientras que en el mes de marzo se vendieron cerca de 180.000 vehículos, un 2,1% más que en el mismo mes de 2022.