13.7 C
Zaragoza
jueves, marzo 30, 2023
escucha onlinespot_img

El SALUD inicia las mejoras en Primaria, las agendas de medicina de familia se limitarán a 35 pacientes diarios

Más noticias

Con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano en las consultas de Atención Primaria, el Servicio Aragonés de Salud va a poner en marcha una batería de medidas ratificadas por la mesa sectorial de Sanidad que comenzarán su implantación el próximo 1 de marzo y que comenzarán fundamentalmente por la desburocratización de este nivel asistencial y la limitación de agendas diarias a los profesionales, con el establecimiento de consultas de apoyo si estas fueran necesarias, entre otras.

El gerente del SALUD, José María Arnal, y el responsable de Atención Primaria y Hospitales, Javier Marzo, han detallado hoy estas modificaciones, que tienen como fin «evitar las demoras» en este nivel asistencial.

El SALUD ha iniciado ya el procedimiento para el desarrollo de estas medidas, de modo que mañana mismo se publicarán las instrucciones relativas a la desburocratización de las consultas de Atención Primaria, que entrará en vigor el día 1 de marzo. Entre estas, se regulan las bajas médicas de pacientes hospitalizados, que correrán a cargo del médico responsable del paciente en el hospital, al igual que las recetas, que deberán ser emitidas y cumplimentadas por el facultativo que establezca la pauta terapéutica, que asimismo será responsable del informe para la continuación del tratamiento.

También las visitas de seguimiento en especializada deberán ser tramitadas por el propio especialista, igual que los informes para la realización de pruebas. La instrucción regula y limita además las situaciones en las que el facultativo puede emitir justificantes e informes.

Consultas de apoyo

También se han establecido ya los requisitos iniciales para las agendas de apoyo al equipo, que se realizarán de forma voluntaria y rotatoria, a petición de los coordinadores médicos y previa autorización de la dirección médica de cada sector. De este modo, las agendas de medicina de familia contarán con una limitación general de 35 pacientes diarios y las de pediatría, con 28. Las citas deberán estar disponibles y visibles en Salud Informa por un periodo de tiempo que garantice una oferta suficiente de consultas.

spot_img

En portada

Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga ha subrayado que “la unión de las...
spot_img

Más artículos como este