18.3 C
Zaragoza
sábado, junio 10, 2023
escucha onlinespot_img

El Servet desarrolla una aplicación móvil para los pacientes con hemofilia

Más noticias

Las personas con hemofilia atendidas en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS) ya tienen a su disposición la posibilidad de usar una aplicación móvil para el control de su enfermedad. La aplicación Florio Haemo permite a los afectados y a sus cuidadores ver sus niveles estimados de factor de coagulación, registrar sangrados, episodios de dolor, bienestar, actividad física y envía recordatorios al paciente para la toma de la medicación. Las personas con hemofilia atendidas en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS) ya tienen a su disposición la posibilidad de usar una aplicación móvil para el control de su enfermedad. La aplicación Florio Haemo permite a los afectados y a sus cuidadores ver sus niveles estimados de factor de coagulación, registrar sangrados, episodios de dolor, bienestar, actividad física y envía recordatorios al paciente para la toma de la medicación. Las personas con hemofilia atendidas en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS) ya tienen a su disposición la posibilidad de usar una aplicación móvil para el control de su enfermedad. La aplicación Florio Haemo permite a los afectados y a sus cuidadores ver sus niveles estimados de factor de coagulación, registrar sangrados, episodios de dolor, bienestar, actividad física y envía recordatorios al paciente para la toma de la medicación. 

Además, los profesionales sanitarios tienen acceso a un panel de control web, donde pueden comprobar esa información en tiempo real. Con ello, esta aplicación integra numerosas funciones para ayudar a mejorar la labor asistencial y facilitar el conocimiento y la autogestión de la enfermedad, empoderando a la persona con hemofilia para que tenga una vida más libre. 

“Es una aplicación que nos permite controlar mejor la enfermedad y tener un contacto más estrecho entre el paciente y el equipo multidisciplinar de profesionales que le atiende”, resalta el doctor José Manuel Calvo Villas, jefe de sección del área de Trombosis y Hemostasia del servicio de Hematología y Hemoterapia del Servet.

La hemofilia es un trastorno hemorrágico genético por el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. La persona que lo padece tiene una deficiencia del factor VIII de coagulación, en la hemofilia A, o del factor IX, en la hemofilia B. “La alteración del factor plasmático condiciona que la persona tenga un déficit de la coagulación y ante cualquier traumatismo, cirugía o incluso de forma espontánea pueda sangrar hasta que recibe la terapia de sustitución con el factor de coagulación del que carece”, explica Calvo Villas.

spot_img
spot_img

En portada

Profundo malestar en el PSOE con Sánchez tras eliminar la lista presentada por Lambán al Congreso y al Senado

A golpe de comunicado el PSOE en Aragón ha mostrado su profundo malestar por la decisión que Ferraz ha...
spot_img

Más artículos como este

spot_img