19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El servicio municipal de teleasistencia empieza a funcionar con su nuevo contrato, que incorpora mejoras tecnológicas y permitirá atender a 18.000 personas

Más noticias

El servicio de teleasistencia del Ayuntamiento
de Zaragoza ha empezado a funcionar con su nuevo contrato, adjudicado a la empresa
Atenzia, que incorpora notables mejoras tecnológicas para las personas usuarias y se
extenderá a un 40% más de hogares. Se trata de una prestación social de gran importancia
para la autonomía de personas mayores y dependientes, que cumple ya tres años sin lista de
espera. El nuevo contrato está valorado en 16.342.560 euros (IVA no incluido) para tres
años más las dos posibles prórrogas.
El consejero de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, ha visitado hoy las instalaciones de la
central telefónica, donde se coordina la atención a las 13.136 personas que tienen concedido
a día de hoy este servicio. Tras cumplir tres años sin lista de espera, la previsión es seguir
ampliando el número de usuarios hasta alcanzar los 18.000 anuales, a quienes se sumarán
3.300 convivientes que no tienen concedida la prestación pero, al residir en el mismo
domicilio que una persona que sí que cuenta con servicio de teleasistencia, también podrán
ser atendidos en caso de emergencia.
Con el nuevo contrato, el servicio municipal ha incorporado avances muy significativos a
través de diferentes soluciones tecnológicas, como los dispositivos periféricos de humo,
gas, presencia o caídas que se asignan a las personas usuarias del servicio según su
situación y sus necesidades. En la actualidad un total de 644 personas ya se están
beneficiando de este tipo de soluciones de teleasistencia avanzada

También se han incorporado al contrato un total de 250 dispositivos de teleasistencia
móvil que permiten a las personas usuarias poder ser atendidas tanto dentro como fuera
del domicilio, y ser geolocalizadas ante situaciones de riesgo o desorientación. Además, a lo
largo del año se han planificado distintas campañas de prevención e información sobre
recordatorios de las campañas de vacunación, recomendaciones de medidas preventivitas
ante las olas de frío y o calor, medidas de seguridad vial fuera del domicilio y prevención de
robos y estafas en el hogar, medidas sobre ahorro energético, prevención de caídas,
alimentación saludable, promoción de ejercicio físico y buen trato a los mayores.
El Ayuntamiento apuesta así por la innovación mediante este tipo de sistemas
tecnológicos complementarios al servicio, que suponen un valor añadido en materia
de seguridad, prevención de situaciones de riesgos y monitorización de la persona usuaria.
El contrato adjudicado también incorpora medidas para minimizar el impacto de
emisiones, en consonancia con las políticas de medioambiente y sostenibilidad del
Ayuntamiento de Zaragoza. Para ello Atenzia ha renovado su flota de vehículos de unidad
móvil para la atención presencial en domicilio, pasando todos ellos a ser eléctricos.
El servicio de teleasistencia se presta a través de una línea telefónica que permite a los
usuarios ponerse en contacto con el centro de atención durante las 24 horas del día y los
365 días del año. De este modo, son atendidos de manera inmediata por personal
específicamente preparado, que moviliza los recursos necesarios de acuerdo a cada
situación

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img