Mañana miércoles, 15 de febrero, se celebrará, a las 19,00 horas y en el Centro de Historias (Plaza de San Agustín, 2), la segunda conferencia organizada dentro de las actividades complementarias de la exposición “Real Fábrica de Tapices. 300 años de Historia”, que se puede contemplar hasta el próximo 7 de mayo.
Bajo el título `Divertimentos amorosos en los cartones de Goya´, el doctor en Ciencias Políticas y Sociología y profesor titular de la Universidad de La Coruña, Juan de Dios Ruano, analizará los usos amorosos del siglo XVIII, a través de once cartones, producto de la “invención” de Goya para la Real Fábrica de Tapices.
Interesantes aspectos de la sociedad del momento, juegos, entretenimientos y formas de seducción, entre otros, se hacen patentes en los cartones que el artista aragonés pintó para la Real Fábrica de Tapices, complementados con referencias a un lenguaje específico de la época: Majo, manolo, chulapo, mono o guapo. Expresiones surgidas en aquel momento y que, curiosamente, perviven en nuestro vocabulario hoy en día.