23.1 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El Simposio de Restauración Sostenible y Economía Circular reúne en Zaragoza a distintos profesionales con categoría de Estrella Michelín

Más noticias

Las mejores experiencias en gastronomía sostenible y economía circular se citarán el próximo 13 de febrero en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza dentro de un simposio con grandes profesionales de negocios de restauración, aragoneses y nacionales, distinguidos con numerosas Estrellas Michelín y Soles Repsol. La propuesta, que forma parte de las actividades organizadas con motivo de la Capitalidad Iberoamericana de la
Gastronomía Sostenible que ostenta la capital aragonesa, es gratuita y abierta al
público y a profesionales del sector, previa inscripción en la página web:


https://zaragozagastronomiasostenible.es/.
El simposio reunirá a una veintena de expertos en la materia procedentes de distintas
entidades, escuelas gastronómicas, especialistas en sostenibilidad y restaurantes
reconocidos en el ámbito regional y nacional. Así lo han detallado esta mañana
durante su presentación la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández; el presidente de la
Fundación Restaurantes Sostenibles, Sergio Gil; y el chef del restaurante zaragozano Gente
Rara, con un Sol Repsol y una Estrella Michelín, Cristian Palacio.


La jornada tendrá cuatro grandes charlas o mesas redondas. La primera de ellas se
titulará “La gastronomía como identidad territorial”, y en ella participarán Javier
Moragrega, de La Fábrica de Solfa; Nacho Machín, del Restaurante El Foro; Diego
Herrero, del Restaurante Vidocq; y María José Meda, de la Hospedería el Batán.
Después será el turno de “La restauración como ecosistema protector”, que contará
con Juan Diego Sandoval, del Restaurante Coque; Nino Redruello, del Grupo La Ancha;
Arantxa Sáinz, del Restaurante Tatau; Cristian Palacio, del Restaurante Gente Rara; y
Luis Vicente Zaldívar, de El escondite.


Posteriormente se dará paso a “Empresas conscientes: los aliados necesarios”, con
José A. Campos, de la Escuela Azafrán y Asociación Gastro Alianza; la doctora Cristina
Mallor, responsable del Banco de Germoplasma Horticola – CITA Aragón; Jesús López, de
la Asociación Trufa D’Aragón; y miembros de LEANpio, especialistas en gestión coeficiente
de residuos, y de Forest Bank, especialistas en mitigación de la huella CO2.
Por último, el simposio abordará la “Consciencia, responsabilidad y circularidad: las
claves de la restauración sostenible”, con Xavier Pellicer, del Restaurante Xavier
Pellicer; Daniel Fernández, El Rincón de Sas; Óscar García, del Hotel Torre del Marqués;
y Manuel Rodrigo, Restaurante Baobab.
En todos los ponentes suman seis Estrellas Michelín y ocho Soles Repsol, que “avalan
la experiencia, buenas prácticas y amplios conocimientos, desde la profesionalidad
y la excelencia, de los grandes expertos que se citarán en Zaragoza”, ha explicado la
vicealcaldesa de la ciudad, Sara Fernández, quien ha querido incidir en “el gran talento y la
proyección nacional e internacional de los profesionales locales y aragoneses que
apuestan por la sostenibilidad en sus productos, servicios y procesos”.


En la misma línea, el presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael
Ansón, quien participará en la apertura del simposio, ha querido “transmitir el respaldo y
apoyo, en todos los sentidos, la Capitalidad de Zaragoza como escenario Iberoamericano de la Gastronomía Sostenible”, así como su “gratitud y reconocimiento al esfuerzo de
Zaragoza, de su Ayuntamiento, del conjunto de la Comunidad, por haber conseguido en
muy poco tiempo y en numerosos aspectos que Zaragoza se haya convertido en un
ejemplo para el resto de Iberoamérica de lo que debe ser una Gastronomía
Sostenible, desde la producción agroalimentaria hasta la hostelería”

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img