23.1 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

El Teatro de la Estación comienza la XXVI edición de su programa «Teatro de Cerca»

Más noticias

Esta iniciativa nace del interés por acercar el teatro a todo el mundo, a partir de esta premisa, surge Teatro de Cerca, un programa de iniciación al Teatro dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años y colectivos ciudadanos. Este programa aúna teatro y literatura, encuentros, coloquios, pedagogía, diversión, participación, colaboración y, sobre todo, ganas de compartir el buen teatro.

Partiendo dela idea de que «La Educación es la Cultura que comienza. La cultura es la Educación que continúa», la compañía Tranvía Teatro dedica este mes de marzo a esta propuesta que pone sobre las tablas obras creadas a partir de piezas de la literatura universal. Esta elección está enfocada a que los alumnos puedan trabajar en clase a partir de lo que han visto en el teatro. Por ello, se les facilita a los centros un cuaderno pedagógico con el que poder trabajar.Además, tras la representación, se realiza un coloquio en el que se explica la obrarepresentada, sus autores, la corriente artística a la que pertenece… Todo ello invitando siempre a la participación activa de los espectadores,porque creemos que el Teatro reflexiona sobre nosotros mismos y la sociedad en que vivimos, presenta su pluralidad, genera preguntas e insiste en hacernos mejores.

Tranvía Teatro nace en el año 1987 con la finalidad de crear una compañía de producción estable en la Comunidad de Aragón. Desde entonces ha estrenado más de cincuenta espectáculos y ha realizado más de 3000 representaciones en la escena española e internacional.

Cristina Yáñez es actriz, directora de escena y pedagoga teatral. Directora y programadora de la sala Teatro de la Estación y de su compañía residente Tranvía Teatro. Ha trabajado también para la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Centro Dramático de Aragón y para el Centro Dramático Nacional. Hija Predilecta de la Ciudad de Zaragoza 2012 y Premio Adolfo Marsillach en el mismo año. Actualmente es vicepresidenta de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) y presidenta de ASEMTAR (Asociación Profesional de Empresas de Teatro de Aragón).

Esta es la programación de esta edición:

Del 7 al 10 de marzo (11:00 h)

EL JARDÍN DE VALENTÍN

TRANVÍA TEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

Basada en textos de Samuel Beckett, Karl Valentin y Rafael Campos

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Tres clowns reflexionan a su manera sobre la vida y la existencia. Sonrisa cómplice y música en directo.

Para ellos, la vida parece un infinito volver a empezar, un eterno transcurrir hacia adelante cuyo destino, los lleva siempre de nuevo al inicio. Su existencia está marcada por la repetición: imaginan situaciones, inventan historias imposibles, anhelan el mundo de fuera, vivir la vida de “los de fuera” … Pero, ¿qué pasaría si uno de ellos decidiera romper la convención y vivir su propia aventura?

Entonces, su jardín, el jardín de Valentín, se convierte en el lugar perfecto para ellos, en donde pueden desplegar sus fantasías, sus ilusiones, sus anhelos, siendo conscientes de que el final, es solo el principio.

Del 13 al 17 de marzo (11:00h)

DE DONDE NACE LA FARSA

TRANVÍATEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Una compañía de teatro ensaya algunas escenas inspiradas en fragmentos, situaciones y personajes de la Ilíada.

El entusiasmo desmedido del director choca una y otra vez con el escasísimo ánimo de los otros dos actores, que dudan de la vigencia de estos textos antiguos entre los espectadores actuales. Entre chanzas, diversión y continuas rupturas, el ensayo avanza y con él la obra misma, permitiéndonos asistir, por ejemplo, a un hipotético agón entre Agamenón y Aquiles o al trágico enfrentamiento entre Electra y Clitemnestra, así como al relato sobre la guerra de Troya.

Un recorrido lúdico sobre la mitología y las leyendas del mundo griego que reflexiona de forma cercana sobre los temas que trató la Grecia Clásica, descubriendo su total contemporaneidad.

Del 20 al 24 de marzo (11:00h)

VIAJE A PANCAYA

TRANVÍATEATRO (Aragón)

Dramaturgia y dirección: Cristina Yáñez

TEATRO – COMEDIA – XXVI Programa Teatro de Cerca

Viaje a Pancaya nos propone una travesía. Un viaje hacia esa isla fantástica y utópica en la que el ser humano era feliz y vivía en armonía, en la que la comida y el techo se compartían y el mayor tesoro era la risa. A través de una dramaturgia compuesta por loas, entremeses, mojigangas, enredos y música popular, un grupo de cómicos nos guiará por este viaje desde el Siglo de Oro hasta la actualidad.

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img