17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

Etopia, “El espacio de la curiosidad”, cumple 10 años

Más noticias

Etopia Centro de Arte y Tecnología cumple
este 2023 una década de andadura. Abrió sus puertas en 2013, es un equipamiento urbano
del Ayuntamiento de Zaragoza que alberga laboratorios, espacios de creación, salas de
exposiciones, incubadoras de industrias culturales y creativas y una residencia para
creadores multidisciplinares, con un equipo humano que favorece la interconexión entre
todas ellas y del que también forman parte la Universidad de Zaragoza y la Fundación
Zaragoza Ciudad del Conocimiento. Así, con motivo de este aniversario, Etopia ha
inaugurado la conmemoración de sus diez años con el lema “El espacio de la curiosidad”,
que une a quienes trabajan en el centro, quienes vienen para crear, investigar o emprender;
quienes participan de manera activa en las propuestas e iniciativas del centro; y quienes
tienen un rol de espectadores y acuden al encuentro de todas las mencionadas.
Etopia se ha posicionado como referente en investigación, producción, divulgación y
participación medido con indicadores cuantitativos y certificados por sus usuarios
cualitativamente. En 2022, 11.804 personas visitaron sus exposiciones, 4.392 personas
se inscribieron en programas y 7.541 niños han realizado actividades en el centro.

Como centro de producción, en 2022 se siguió aumentando el número de obras artísticas
producidas llegando a 32 piezas realizadas en residencia y 62 contenidos audiovisuales que
forman parte de procesos de investigación, programas de participación o divulgación de
conocimiento. La residencia de Etopia ha alojado a 71 artistas o investigadores y 53
proyectos que en total suman 437 personas. Si hablamos cuantitativamente de la
programación, en 2022 tuvieron lugar 10 exposiciones, 86 eventos en su auditorio, 426
actividades en sus aulas y 311 actividades en otros espacios alternativos del centro.
Etopia en el mapa
Etopia se ha posicionado en Europa y a nivel nacional como referente en la hibridación del
arte, la ciencia y la tecnología a través de programas que fomentan la innovación, la
participación ciudadana, la capacitación profesional, la producción e investigación y el
emprendimiento. Como socio de distintos proyectos y programas europeos, el centro está
conectado con 13 países europeos, 16 ciudades y comparte proyectos y
programas con 14 centros de innovación:
Ars Electrónica en Linz
MEET Digital Culture Center en Milán
Accès Culture électronique en Billère
Laboratorios Baltan en Eindhoven
El Centro de Blockchain de la Escuela de Frankfurt
Red Europea de Regiones de Europa en Bruselas
Onassis Stegi en Atenas
IMAL Centro de Arte para las Culturas Digitales y la Tecnología en Bruselas
Centro de investigación artística GLUON en Bruselas
Centro artístico Pro Progressione de Budapest
Sinaglossa en Ancona
Braga Media Arts y Centro de Creación Contemporánea
Gnration de Braga
Centro de promoción de la Ciencia en Belgrado
The Culture Yard en Elsinor
Waag en Amsterdam
También es fructífera la red de Etopia a nivel nacional colaborando a lo largo de estos 10
años con La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), Azkuna Zentroa (Bilbao),
La Panera (Lleida), Homesession (Barcelona), Medialab Prado o Espacio Solo (Madrid), entre
otros.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img