17.1 C
Zaragoza
miércoles, marzo 29, 2023
escucha onlinespot_img

Faci destaca el impulso del Gobierno en infraestructuras educativas, equipamiento y digitalización desde 2016

Más noticias

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha hecho esta mañana un balance de las infraestructuras educativas que el Gobierno de Aragón ha construido o ha remodelado desde el año 2016. Si se incluyen los edificios que se han estrenado este curso y los centros que están en construcción, al final de la legislatura el Gobierno de Aragón habrá invertido 207.673.637,55 euros (incluidas las inversiones que se están realizando en Zaragoza capital en 2023) para la mejora e impulso de las infraestructuras del sistema educativo aragonés.

Si a este importe se añade la inversión realizada en equipamiento docente, 8,5 millones de euros, y el presupuesto de 28,3 millones de euros procedente de los fondos MRR con el que cuenta para salvar la brecha digital del alumnado en el proceso de aprendizaje en los centros educativos sostenidos con fondos públicos, la inversión global realizada entre los años 2016 y 2023 asciende a 244,4 millones de euros.

El Ejecutivo ha superado el presupuesto y las obras contempladas en el Plan de Infraestructuras aprobado por el Departamento de Educación y al que inicialmente se habían asignado 153 millones de euros. El objetivo principal del Plan de Infraestructuras 2016-2020 consistió en dotar de infraestructuras educativas a las principales áreas de expansión, en las que se producía un grave desequilibrio entre la oferta y demanda de plazas escolares. Una vez atendida esta necesidad, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte se plantea a partir de ahora un Plan estratégico con dos objetivos primordiales: por una parte, ampliar y completar la red de centros educativos; por otra parte, impulsar la renovación, sostenibilidad y eficiencia energética con la mejora de la red de infraestructuras existentes.

Atendiendo al criterio provincial, el reparto de las inversiones resulta de la siguiente manera: 169.083.600,87 euros se han ejecutado en la provincia de Zaragoza, 17.128.068,67 euros en la de Huesca y 21.461.637,55 euros han sido para infraestructuras en la provincia de Teruel.

Durante su comparecencia, el consejero ha explicado que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha invertido un total de 96.347.439,80 euros en infraestructuras para la ciudad de Zaragoza, de los que 90.031.020,41 han ido destinados a la construcción de nuevas infraestructuras. De este montante, 82,4 millones se han destinado a las zonas de expansión de la ciudad.

Las inversiones realizadas en las últimas dos legislaturas han permitido que Zaragoza cuente con diez colegios en la zona sur, a los que se sumará próximamente el CEIP Ana María Navales, en el que se impartirá Educación Infantil y Primaria.

Gracias a este esfuerzo inversor, el Gobierno de Aragón ha logrado que todos los estudiantes tengan un centro en su barrio para poder escolarizarse, garantizando así que todo el alumnado de la Comunidad dispone de un colegio cerca de su domicilio y dejando atrás los tiempos donde los estudiantes tenían que matricularse lejos de sus barrios.

En los últimos años, el Gobierno de Aragón ha construido el CEIP Arcosur, CEIP Ana María Navales, CEIP María Zambrano, CEIP Parque Venecia, CEIP Valdespartera III y el CEIP Soledad Puértolas.

Además, ha transformado en Centros Públicos Integrados, con la correspondiente dotación de nuevas infraestructuras, Rosales del Canal, San Jorge, Julio Verne y Río Sena.

spot_img

En portada

Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga ha subrayado que “la unión de las...
spot_img

Más artículos como este