El portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Vicente Guillén, ha lamentado que el Partido Popular “salga a desprestigiar las políticas para personas mayores del Gobierno de Aragón, que han sido una de las prioridades de Javier Lambán, con 450 millones de euros de inversión en 2022 y 2023”. Guillén ha señalado que no le sorprende que al PP “no le guste, además, la creación de una consejería de Soledad y Políticas Sociales, como ya tienen otros países europeos, porque la idea no ha sido de su partido”, ha criticado el socialista, quien ha considerado la soledad “como una nueva pandemia que afecta a toda la sociedad en su conjunto” y que, ha asegurado “va a ser una prioridad para los socialistas”.
El portavoz del Grupo Socialista ha recordado iniciativas impulsadas por el Gobierno de Aragón, con Javier Lambán al frente, como la puesta en marcha de un Plan del Mayor con el objetivo de “adaptar los servicios a una nueva generación de mayores, con necesidades e inquietudes distintas a los mayores del siglo XX”, ha señalado.
Además, se ha referido a la renovación de los hogares de mayores, un servicio “fundamental” en la lucha contra la soledad, porque suponen “un punto de encuentro, un lugar donde los usuarios se socializan, participan en actividades o incluso, como voluntarios, las organizan” y así tenemos, hoy en Aragón, ha apuntado, “hogares más modernos, con actividades más diversas y más medios tecnológicos”.
También ha mencionado Vicente Guillén el Teléfono del Mayor como “una importante medida en la lucha contra la soledad no deseada de los mayores”. El 41,3% de las personas que a él acuden viven solas y existe una alta satisfacción con el servicio y con la atención, con una valoración media de 9 puntos sobre 10. Desde la puesta en marcha del servicio en junio de 2019, ha recordado Guillén, “más de 15.000 han estado atendidas y acompañadas”.
En cuanto a la dependencia, Guillén ha considerado “una desfachatez producto de la amnesia del PP” las críticas del Partido Popular, ya que entre 2011 y 2015, cuando gobernaron los populares en Aragón, “se encargaron de desmantelar el sistema aragonés de dependencia que estaba a la cabeza de las comunidades autónomas y al que condujeron a los puestos de cola”.
“Hoy son 38.000 las personas atendidas en Aragón, 20.000 más que en 2015, es decir, nunca tantos aragoneses en Aragón ha estado dentro del sistema de dependencia”, ha apostillado Guillén.