El secretario general técnico del Departamento de Agricultura, José Luis Castellano, ha acompañado este jueves al secretario general del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, en la apertura de la jornada de lanzamiento de la Red PAC, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Una cita en la que también han participado el director general de Política Agraria, José María Salamero, y el director general de Desarrollo Rural, Jesús Nogués.
Castellano ha comenzado su intervención poniendo en valor la Política Agraria Común. “La PAC sigue siendo la primera política europea, no hay ningún otro ámbito de actividad económica en el que el impacto del presupuesto europeo sea mayor que el dirigido a las políticas agrarias”. Solo en Aragón, la PAC supone del orden de más de 450 millones de ayudas directas al año.
El secretario general técnico ha defendido el modelo de agricultura familiar y ha explicado que “las explotaciones familiares agrarias no pueden dar respuesta de modo individual e independiente a los retos y desafíos a los que se enfrenta el campo, por lo que ahora más que nunca son necesarias estructuras asociativas, entre las que deben destacar las organizaciones profesionales, las cooperativas agrarias o las comunidades de regantes, para dar soporte y medios tecnológicos a las explotaciones profesionales y dar apoyo en el cumplimiento de las exigencias de todo tipo y en concreto del nuevo PEPAC”.
En este sentido, Castellano se ha referido a “la necesidad de crear la RED PAC como una herramienta de coordinación para profundizar y desarrollar estas estrategias de cooperación y dar respuesta a esos grandes retos, a la vez que debe servir para comunicar a la sociedad la realidad del sector acompañada de hechos y cifras”.
Asimismo, ha insistido en la apuesta del Gobierno de Aragón porque “los recursos públicos se concentren en apoyar la agricultura familiar y profesional, es decir, en aquellos que dependen de la actividad agraria para subsistir en el medio rural y cuya estructura está totalmente integrada en el territorio”. Y ha recordado que la aprobación recientemente de la Ley de Protección y Modernización de la Agricultura Familiar, “que concentra las ayudas autonómicas en este modelo con un refuerzo del apoyo a los jóvenes y a la actividad agraria de las mujeres”.