20.4 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Infraestructuras reanuda las obras para mejorar la accesibilidad peatonal en el entorno de la plaza de San Bruno

Más noticias

El área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza va a iniciar mañana la segunda fase de las obras que está llevando a cabo para crear plataforma única en varias calles del entorno de la Plaza San Bruno y mejorar la accesibilidad peatonal. Los trabajos se van a centrar durante las próximas semanas en la calle Sepulcro, entre Mundir I y San Vicente de Paúl

Para ejecutar la obra, desde mañana hasta finales de mes se cortará al tráfico la calle Mundir I mientras que Arcedianos y Sepulcro quedarán en fondo de saco. En todos los casos se garantizará el acceso a los garajes autorizados.

La actuación en el entorno de la Plaza de San Bruno comenzó en enero con la adecuación de un primer tramo de la calle Mundir I, que ya cuenta con la calzada elevada y prioridad peatonal. Además durante esa primera fase se repararon los hundimientos que había en la calle Sepulcro en la zona más próxima a la plaza. 

Una vez finalizada la Semana Santa, cuyas procesiones recorren esta zona, Infraestructuras va a llevar a cabo la renovación de pavimentos de la calle Sepulcro hasta San Vicente de Paúl. Se  eliminarán los bordillos, se ampliará el espacio peatonal y se dará prioridad a quienes caminen frente a los vehículos, que verán reducida su velocidad de circulación. Finalizada esta calle, las obras continuarán por la calle Arcedianos y el segundo tramo de la calle Mundir I.

Todas ellas se van a pavimentar con losas de granito gris y bandas transversales de granito negro, siguiendo la tipología de materiales implantada en otros puntos del entorno. Además se va a sustituir el alumbrado para instalar tecnología led, mejorando la iluminación de las tres calles y la eficiencia energética. 

La actuación supone una inversión de 150.00 euros.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img