El presidente del Partido Popular de Aragón, Jorge Azcón, se ha comprometido este domingo a apoyar con un cheque de 1.500 euros cada nuevo nacimiento en la comunidad autónoma. Esta medida, que pondrá en marcha una vez asuma la presidencia del Gobierno de Aragón, se aplicará por cada niño que nazca en el seno de una familia aragonesa. Así lo ha anunciado en un acto en el centro cívico Laín Entralgo de Zaragoza, donde ha presentado sus propuestas en política social, que pondrán el foco de manera especial en los mayores, los dependientes y las familias.
“Lo primero que haremos en materia de políticas sociales al asumir el Gobierno de Aragón será una Ley integral de Apoyo a las Personas Mayores. Aumentará los derechos de aquellas personas que tienen la dependencia reconocida en grado leve. Una ley evitará la discriminación por edad”, ha señalado. Otro de los retos que se marca es mejorar la ayuda a domicilio y la teleasistencia: “Queremos que la ayuda a domicilio contemple la gratuidad en más casos y aborde más tipos de ayudas”.
El Partido Popular también desarrollará una Ley integral de la Familia. “Los dos pilares de la sociedad aragonesa son las personas mayores y las familias, por eso queremos que esa ley contemple también un apoyo decidido a la natalidad. Necesitamos que haya más nacimientos para cuidar mejor a nuestras personas mayores. Por eso, el Gobierno de Aragón que yo presida premiará a aquellas familias que decidan tener hijos con un cheque de 1.500 euros por nacimiento. Si no ayudamos a las familias a tener hijos, es imposible que pensemos en nuestros mayores”, ha explicado.
“Mi Gobierno tendrá en cuenta a los mayores. Lambán no los ha tenido en cuenta, como vimos especialmente durante la pandemia. Los datos son escalofriantes: no hubo otra comunidad autónoma en la que tantas personas mayores murieran en la pandemia como en Aragón”, ha recordado el líder popular.
Jorge Azcón ha lamentado que Aragón sea la segunda comunidad autónoma en la que menos se ha incrementado el presupuesto en políticas sociales, solo por detrás de Baleares. “Las horas para ayuda a domicilio se reducen a 19 en Aragón frente a las 34 horas de media en España”, ha puntualizado. No es el único dato, ha aclarado, que refleja esa baja inversión del Gobierno socialista de Lambán: “Los conciertos con las residencias están en 54 euros por plaza, cuando la media española es de 70 euros. Destinar menos recursos significa peores servicios para nuestras personas mayores”.
Asimismo, las políticas del cuatripartito han conducido a situaciones poco deseables. “Las entidades sociales en Aragón han cobrado poco y, además, se les ha pagado tarde. Y, por si fuera poco, desde el Gobierno de Aragón se han preocupado de enfrentar a unas entidades con otras”, ha indicado.