El servicio de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas ha atendido 264 asuntos en sus primeros dos años de andadura, de los que un 28% se han concentrado en el Casco Histórico, un 22% en Las Delicias, un 9% en Las Fuentes y otro 9% en Torrero-La Paz. Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer esta mañana por el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, y el coordinador del servicio por parte del Real Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ), Alberto Peiró. Esta asesoría es fruto del convenio que firmaron el Ayuntamiento de Zaragoza y el REICAZ y que se puso en funcionamiento en enero de 2021 con el objetivo de orientar a quienes sufren este problema en la ciudad.
En estos dos años, el 81% de las consultas han sido telefónicas y un 19% mediante vías electrónicas, y el 92% de los casos eran relativos a la ocupación de viviendas, un 6% de edificios completos, un 1% locales y otro 1% solares. En cuanto al tipo de solicitante, el 69% eran propietarios, 28% vecinos y comunidades propietarios afectadas, y un 3% otros casos. Además, se ha detectado en el 10% de los casos una situación de vulnerabilidad social, de la que siempre se ha dado conocimiento a los Servicios Sociales del Ayuntamiento para su intervención.
«Acertamos al señalar la ocupación como un problema real que afecta a la seguridad de nuestros vecinos y que degrada nuestra convivencia», ha asegurado el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano. «En estos cuatro años hemos revertido el trato de favor que los ocupantes ilegales de vivienda llegaron a tener del gobierno anterior y hemos trabajado conscientes de que nuestros vecinos con menor renta son quienes más sufren la ocupación, situación que se da también en los barrios más necesitados de ayuda y protección por parte de este ayuntamiento», ha especificado Serrano.